Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

LEY DEL SUELO

El PP aplaude la ley del suelo y cree que la mayoría del PSOE también

EFE
Martes, 15 de Marzo de 2016
Tiempo de lectura:

En opinión de Asier Antona, el debate sobre el contenido del anteproyecto no está en el Gobierno de Canarias, "sino dentro del PSOE"

El secretario general del PP de Canarias, Asier Antona, ha mostrado este lunes su respaldo al anteproyecto de ley del suelo, impulsado por el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y afirmó que en su opinión hay una mayoría del PSOE que también apoya el texto.

"Es un buen documento de base y de debate, es una enmienda a la totalidad de las políticas de ordenación territorial de los últimos años y da la razón al PP", dijo Antona tras reunirse con Clavijo y con el equipo redactor del anteproyecto, en un encuentro al que asistieron la portavoz parlamentaria del PP, Australia Navarro, y la consejera de Política Territorial, Nieves Lady Barreto.

En opinión de Asier Antona, el debate sobre el contenido del anteproyecto no está en el Gobierno de Canarias, "sino dentro del PSOE", partido en el que, según su percepción, "los que están en contra son una minoría".

El secretario general del PP dijo que a lo largo de la tramitación parlamentaria del futuro proyecto de ley podrá haber aportaciones y modificaciones, pero su partido ya ha definido "una línea roja", como es que el mayor número de competencias y el protagonismo sobre el suelo corresponda a cabildos y ayuntamientos, que son "mayores de edad".

Para Antona, "es fundamental que desaparezca la COTMAC" (Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias), encargada de aprobar el planeamiento insular y local, y que sin embargo se mantiene en el anteproyecto de ley aunque con competencias reducidas.

"Es verdad que se adelgazan las competencias de la COTMAC, pero tenemos que definir los dos órganos que se crean", es decir un órgano colegiado sobre las competencias autonómicas y otro medioambiental en el caso de que los ayuntamientos no puedan realizar los estudios medioambientales, apuntó.

Esa es una de las cuestiones fundamentales que quiere aportar a la ley el PP, que también quiere que se deroguen las directrices turísticas, no solo las de ordenación general, porque "las dos son igual de restrictivas".

"Los ayuntamientos y cabildos conocen su propio ritmo de crecimiento y su modelo turístico, son mayores de edad", así que son esas administraciones las que tienen que definir el modelo turístico y que este no se homogeneice desde el Gobierno de Canarias, argumentó el representante del PP.

La otra demanda del PP al texto del anteproyecto es que se restrinja la discrecionalidad y la arbitrariedad del ejecutivo a la hora de determinar cuando una infraestructura es estratégica, con vistas a que se simplifique el procedimiento administrativo.

Pese a estas tres precisiones, Asier Antona insistió en que el PP aplaude el texto del Gobierno de Canarias, va a mantener una actitud de colaboración y va a contribuir a su contenido porque "puede ser la ley más importante de la legislatura".

La consejera de Política Territorial, Nieves Lady Barreto, enmarcó la reunión con el PP, que se ha celebrado a petición de los populares, en los encuentros que mantiene el Gobierno con instituciones y colectivos para explicar el contenido del anteproyecto.

De momento no habrá reuniones con otros partidos, aunque el grupo de trabajo acudirá a una reunión al Parlamento de Canarias para explicar el texto ante la Comisión de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad.

Barreto descartó, como pide el PP, que en el anteproyecto se deroguen las directrices del turismo, ya que el objeto de la ley es "lo urbanístico y ambiental", mientras que las cuestiones turísticas se abordarán a partir de 2017.

También reiteró que la COTMAC no desaparece y que seguirá siendo un órgano colegiado, pero su composición se deja para un desarrollo reglamentario posterior. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.