Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MASPALOMAS

La Feria Primavera Sur congrega en el Faro de Maspalomas a 67 artesanos de Gran Canaria

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 11 de Marzo de 2016
Tiempo de lectura:

Habrá demostraciones en directo de oficios tradicionales que forman parte del patrimonio cultural de la Isla, y cuanta con un punto de información turístico como novedad

La sexta edición de la Feria de Artesanía Primavera Sur congrega a 67 artesanos de 17 municipios de Gran Canaria del 11 al 20 de marzo en la explanada del Faro de Maspalomas, que se convierte en el principal escaparate exterior de los productos hechos a mano, informó la consejera insular de Industria, Comercio y Artesanía, Minerva Alonso, durante su inauguración.

El encuentro artesanal, cuyo horario es de 10.00 a 19.00 horas, cuenta con cuatro grandes carpas que albergan las manualidades artesanas de 21 oficios de los 87 que componen el repertorio de Canarias,  entre las que hay productos de marroquinería, ebanistería, carpintería tradicional, cerámica, cuchillería, jabonería, joyería y decoración de telas.

Tampoco faltan los trabajos en cristal, en forjas y hechos a ganchillo, las miniaturas, modelados y juguetes, así como la elaboración de puros.

Los artesanos poseen el carné oficial que certifica su profesionalidad, lo que constituye una garantía para el consumidor y sus productos tienen el sello de autenticidad de la Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac), destacó Alonso.

La feria es una oportunidad para adquirir productos únicos elaborados de forma manual por artesanos de Gran Canaria, para dinamizar la economía de sus talleres y potenciar sus ventas, de ahí el esfuerzo de la Institución y del gremio por ensalzar los productos expuestos, y mostrárselos al turista, puntualizó.

Alonso explicó que esta edición recupera la muestra de oficios tradicionales, así que se podrá presenciar en directo la labor de alfareros, caladores, jauleros, canteros, cesteros y bordadoras, demostraciones con las que el Cabildo quiere acercar al público actividades históricas que forman parte del patrimonio cultural de la Isla.

Por su parte,el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, ha destacado la importancia de esta feria como incentivo para los artesanos, "que cada vez son más los que quieren estar en este punto, junto al Faro de Maspalomas, por ser un lugar de bastante afluencia de turistas".

Otras actividades

La Feria expone la muestra fotográfica Gran Canaria Ayer y Hoy que repasa visualmente la transformación paisajística y humana de la Isla en el último siglo y cuenta además con un punto de información turístico del Patronato de Turismo, como novedad este año, para atender a los turistas que a buen seguro se acercarán a las carpas.

También habrá música a cargo de la agrupación folclórica Arnao que amenizará la jornada el 13 de marzo a las 12.30 horas y del grupo Guayadeque el 19, día del Padre, a la misma hora.

Fotos: JULIÁN REYES (MAS EVENTOS COMUNICACIÓN)

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.