Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ITB BERLÍN

Las plazas aéreas de Alemania a Gran Canaria crecen un 12%

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 09 de Marzo de 2016
Tiempo de lectura:

La estimación conduce a romper la barrera del millón de pasajeros y a superar el récord de 1999

Las previsiones de plazas aéreas de Alemania a Gran Canaria aumentan un 12 por ciento para 2016, una estimación que conduce a romper la barrera del millón de pasajeros y a superar el récord de 1999, cuando se alcanzaron los 955.000 pasajeros, según informó este miércoles el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, en la ITB de Berlín, una de las ferias más importantes del turismo mundial.

Gran Canaria no solo ha logrado consolidar la afluencia de turistas alemanes en sus cotas más altas, sino que tras haber aumentado más de un 10 por ciento en 2014 tras la recesión de años previos, en 2015 ha logrado mantener la cifra e incluso incrementarla más de un 2 por ciento, de modo que el año acabó con más de 930.000 pasajeros, el grueso turistas, y en 2016 habrá plazas a la venta para alcanzar 1.042.000 pasajeros.

Como mercado o área geográfica, el nórdico es el principal para Gran Canaria, pero como país, Alemania es el más importante para la industria grancanaria, no solo por el volumen de visitantes, sino porque es el de mayor estancia en la isla, con más de diez días, y el que mayor gasto realiza en destino.

El gasto total de sus visitantes es de 1.100 millones de euros, el que realizan en cada viaje a Gran Canaria es de 1.343 euros, y el gasto diario alcanza los 145 euros, lo que supone un 12 por ciento más que la media.

Gran Canaria gusta tanto a los alemanes que el 76 por ciento es repetidor, por eso, además de consolidar el volumen, ahora el objetivo es lograr que incremente aún más su gasto en destino, que se esté más días y conseguir que suba su movilidad dentro de la Isla, agregó el presidente insular.

Plan Estratégico

Y ello es posible no solo con las acciones que recoge el Plan Estratégico de Gran Canaria que próximamente presentará el Patronato de Turismo, avanzó su presidenta, Inés Jiménez, sino por las condiciones económicas germanas, favorables a la mejora de estos parámetros gracias a su PIB, que creció un 1,7 en 2015 al que se suma el incremento de un 1,8 por ciento que se espera tanto para 2016 como para 2017, y a los datos de su consumo privado, que aumentó casi un 2 por ciento en 2016 y se espera una subida similar para el próximo ejercicio. Y todo ello con una tasa de desempleo que no llega al 5 por ciento, lo que lo convierte en un mercado muy atractivo para potenciar.

“Los alemanes conocen mucho una parte, ahora tenemos que darle a conocer la parte que no conoce”, explicó Morales, quien aseguró que “Gran Canaria está de moda, con su automovilismo, baloncesto, fútbol, maratón o la Transgrancanaria, sus paisajes, su clima y, sobre todo, su gente volcada y en la calle disfrutando y enseñando como se disfruta”.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.