Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PARLAMENTO

Clavijo está convencido de que se aprobará la ley del suelo con amplio apoyo

EFE
Martes, 08 de Marzo de 2016
Tiempo de lectura:

El texto ha sido elaborado por un equipo "reputado" de catedráticos pero "estamos abiertos" a que se enriquezca y se parte de que no se recalificará ni un metro más, apuntó el presidente del Gobierno canario

[Img #33381]El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, se ha mostrado este martes convencido de que el Ejecutivo enviará al Parlamento regional un proyecto de ley del suelo que será aprobado con un amplio apoyo, tras recordar que lo que hay ahora es un anteproyecto.

Fernando Clavijo, en respuesta a una pregunta de la portavoz del grupo Popular en el Parlamento de Canarias, María Australia Navarro, acerca el anteproyecto de ley del suelo, comentó que en el Ejecutivo no son tan petulantes como para pensar que esa ley será la solución a todos los problemas, pero sí un avance importante.

Se trata de un anteproyecto y hay disposición a enriquecerlo, manifestó el presidente del Gobierno canario, quien recordó que se trata de un texto cuya columna vertebral es la descentralización, y que la administración que haga la tramitación sea la que haga la aprobación.

El texto ha sido elaborado por un equipo "reputado" de catedráticos pero "estamos abiertos" a que se enriquezca y se parte de que no se recalificará ni un metro más, pues hay suficiente, apuntó el presidente del Gobierno canario.

Añadió que "a partir de ahí, estoy convencido de que los miembros del gobierno lo aprobaremos y habrá amplio apoyo" en el Parlamento de Canarias.

La portavoz del grupo Popular, María Australia Navarro, consideró que el anteproyecto es la respuesta al colapso histórico del ordenamiento en las islas, y se mostró de acuerdo en que servirá para poner orden tras años de intervencionismo que ha hecho imposible cuantificar las inversiones que se han perdido, entre otras cuestiones.

El Partido Popular, aseguró María Australia Navarro, recibe el anteproyecto de ley del suelo con "satisfacción" y en parte coincide con lo expuesto en el texto, pero no entiende la actitud del socio de gobierno, el PSOE.

La portavoz popular preguntó si se trataba de un texto que era de una consejería o de todo el gobierno, y preguntó al presidente si le parecía responsable que dirigentes del PSOE critiquen y descalifiquen el anteproyecto.

También habló del anteproyecto de la ley del suelo la vicepresidenta del gobierno canario, Patricia Hernández, quien dijo que "como bien ha dicho" el presidente, se trata de acabar con la maraña administrativa y proteger el suelo rústico, lo que, agregó, comparte el conjunto del Ejecutivo regional.

El diputado del grupo Popular Miguel Jesús Jorge Blanco, destacó la importancia de que en Canarias haya una ley que regule la ordenación del suelo aprobada con el mayor consenso posible porque eso sería que habría un texto legislativo para muchos años.

En opinión del diputado popular, la ley del suelo tal vez será el proyecto más importante del gobierno de Canarias en la actual legislatura, y afirmó que se alegra de que la también consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda tenga una opinión favorable del anteproyecto.

Lo que preocupa al grupo parlamentario Popular es que "no todos" en el PSOE tienen la misma opinión que la vicepresidenta, aseguró el diputado del PP, a quien le gustaría conocer la opinión de Patricia Hernández en torno a cuestiones como la desaparición de las calificaciones territoriales y que haya flexibilidad en el uso del suelo rústico, entre otras.

Patricia Hernández dijo al diputado del grupo Popular que esas preguntas, seis, mejor se las hace para otras sesiones plenarias, e insistió en que hay voluntad de acuerdo, no de los partidos del gobierno regional, sino del Parlamento, para que la ley tenga una trayectoria en el tiempo.

Durante el pleno también expresó su opinión la diputada de Podemos Asunción Delgado, quien dijo que con el anteproyecto actual se permite construir "cualquier ocurrencia", según los artículos 124 y 155.

Asunción Delgado, que preguntó a la consejera de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad, Nieves Lady Barreto, acerca del citado anteproyecto, aseguró que esos artículos son dos "agujeros negros que se convertirán en coladero de los proyectos más inverosímiles y sin criterios de ordenación".

La diputada de Podemos dijo que el Gobierno regional o un cabildo podrán aprobar en dos meses una actuación turística del tamaños de Las Américas, en Tenerife, o de Playa del Inglés, en Gran Canaria, y en contra del planeamiento vigente.

De ese modo, añadió la diputada de Podemos, se podrán aprobar en suelos agrícolas regasificadoras, granjas de dos mil cabras o cualquier ocurrencia.

La consejera comentó que para aprobar los proyectos habrá que hacer una evaluación estratégica, y en cuanto a que es disparatada la construcción de granjas u hoteles depende de donde vayan, añadió.

En cualquier caso, concluyó la consejera, se trata de un anteproyecto de ley que el Gobierno ha tomado en consideración y que será tramitado en el Parlamento de Canarias para su debate. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.