Samuel Alarcón, natural de Maspalomas, acaba de presentar su segunda colección como diseñador emergente en una de las pasarelas más prestigiosas del país, la 080 de Barcelona.
El chico que pescaba sueños. Siempre lleno de imaginación e inspiración, tenía claro que había nacido para diseñar, pero que para ello era necesario formarse, abrir las alas y partir de su Maspalomas natal. Hoy hace ya unos 8 años que Samuel Alarcón Moreno (28 años) viajó a Barcelona para introducirse en el difícil mundo de la moda.Y poco a poco lo ha conseguido.
Este joven canario acaba de presentar su segunda colección como diseñador emergente en una de las pasarelas más prestigiosas del país, la 080 de Barcelona. Para llegar hasta ahí, han sido años intensos de estudio, desde un curso de 3 años de patronaje, una carrera de diseño de moda, hasta una formación con 'Shima seiki', una empresa japonesa líder en maquinas de tricot.
“Es muy difícil destacar en este sector, está muy saturado, en mi opinión, para destacar hay que especializarse en lo que te gusta y apostar por lo que tú crees”, asegura.
Pero Samuel Alarcón destacó con su proyecto final de carrera en el “Institut Catalá de la Moda”, de hecho, fue el mejor de su promoción y la Asociación Modafad la seleccionó dentro del el proyecto 'T' como una de las 20 mejores tesis de Barcelona.
Ello le permitió mostrar su primera colección en la pasarela 080 de este verano pasado, la cual fue premiada con Mención Especial Modafad Fashion Awards 2015, permitiéndole presentar su segunda colección “El chico que pescaba sueños” en la última edición Modafad dentro de la 080 de Barcelona, este pasado viernes 5 de febrero. "Esta oportunidad ha sido un gran regalo y una oportunidad única para mostrar mi trabajo", afirma con emoción.
En esta colección ha querido reflejar “el mundo marino como fuente de inspiración”, en la que hace una comparación de “ir a pescar ideas, pescar sueños, reflejando texturas marinas como corales, arrecifes, anemonas, etc,…mediante texturas de tricot, que es en lo que me especialicé”, explica.
En su trabajo destaca y promueve el punto, “un gran olvidado por parte de muchos diseñadores”, y es en este camino por donde quiere encaminarse para a largo plazo forjar una marca de prendas de punto.
Con esta colección que acaba de presentar, el joven diseñador quiere extender la red y darla a conocer internacionalmente. También, en un futuro le gustaría dar clases de diseño de tricot,” una asignatura que a los alumnos les cuesta mucho y hay poco profesorado con conocimiento técnico, en este tipo de diseño”.
Samuel Alarcón continúa en busca de nuevas ideas, algo que siempre encuentra en sus playas de Maspalomas “que le ayudan a desconectar, y empezar de cero con nuevos proyectos”. El chico quiere seguir pescando sueños.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102