Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

política

Pablo Iglesias se ofrece como vicepresidente de un Gobierno encabezado por Pedro Sánchez y con IU

Aitor Rivero | ELDIARIO.ES
Viernes, 22 de Enero de 2016
Tiempo de lectura:

El secretario general de Podemos quiere un diálogo público con el secretario general del PSOE y con Alberto Garzón para "un Gobierno de cambio"

Pablo Iglesias toma la iniciativa y se ofrece para ser vicepresidente de "un Gobierno del cambio" presidido por Pedro Sánchez y que cuente con Alberto Garzón (IU-UP). "España no se puede permitir esperar a Rajoy", ha sentenciado Iglesias: "Vamos a hablar de Gobiernos, de equipos y tareas, y nosotros no debatimos con líneas rojas".

"Debe ser un gobierno plural con una proporción de los resultados y paritario", ha anunciado tras reunirse con Felipe VI durante 90 minutos: "Debe ser el jefe del Estado el primero que conozca nuestra voluntad de formar un Gobierno de cambio  y de progreso. Hemos decidido tomar la iniciativa y tomar un paso adelante: con el inmovilismo y el bloqueo. Estoy dispuesto a trabajar con Sánchez y Garzón: medidas urgentes para los 100 primeros días de Gobierno, como los desahucios, los cortes de suministros, la violencia machista sin alternativa habitacional. Al tiempo, hay que atajar los parados sin prestación".

Iglesias, tras verse con el rey, ha comparecido con algunos dirigentes de Podemos que podrían incorporarse a ese Ejecutivo: Irene Montero, Victoria Rosell, Íñigo Errejón, Carolina Bescansa, Xavier Domènech y Julio Rodríguez.

"En segundo lugar", ha proseguido, "el Gobierno debe aplicar medidas de Estado para los cambios constitucionales: blindaje de los derechos sociales, acabar con las puertas giratorias, reforma de la ley electoral, la defensa de la unidad desde la asunción de la plurinacional y la búsqueda de vías democráticas para la convivencia. Debe haber un espíritu constituyente y cambiar la Constitución con el voto de los españoles. España no se puede permitir esperar, no hay que esperar a Rajoy. Emplazo al secretario general del PSOE a un diálogo abierto a la ciudadanía, si aspiramos a ser presidente y vicepresidente del Gobierno, tenemos que hablar. La nueva política tiene que estar a la altura, con diálogo, sin preguntas pactadas a los ciudadanos. Y pido a los medios que el diálogo sea con transparencia. No tenemos una gran confianza en las élites que dominan, hacen falta personas que aseguren lo que se dice y lo que se hace. El compromiso es para gobernar. Creo que debo asumir la vicepresidencia del próximo Gobierno del cambio y por eso estoy aquí con quienes lo representan".

"Estamos sufriendo una presión enorme para que el PSOE no gobierne con nostros: no tengan miedo, la gente quiere cambio", ha insistido.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.