Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Este sábado, a las 20:30 horas

Maspalomas acoge la presentación musical de ‘Viejos Trovadores Nuevos’

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 21 de Enero de 2016
Tiempo de lectura:

Los académicos Nisamar Díaz (soprano) y Fernando Bautista (guitarrista de 10 cuerdas) presentan su primer proyecto musical conjunto con temas del Renacimiento y del pasado siglo XX

El dúo de académicos formado por la compositora y soprano Nisamar Díaz Pérez y el guitarrista Fernando Bautista Vizcaíno presentan oficialmente este sábado en el Centro Cultural Maspalomas su proyecto musical ‘Viejos Trovadores Nuevos’. Será a las 20:30 horas. Las entradas ya están a la venta a un precio de 5 euros.

El concierto, que cuenta con el apoyo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, divide su repertorio en dos partes con temas del Renacimiento (siglos XV y XVI) y música del pasado siglo XX, respectivamente. Se presenta como “un intento de recuperar la tradición de canciones históricas y actuales que hicieron vibrar el corazón de mujeres y hombres de todas las épocas”.

En ese sentido, la pianista, cantante y compositora especializada en música para medios audiovisuales, Nisamar Díaz (Santa María de Guía, 1980) y el maestro guitarrista de 10 cuerdas Fernando Bautista (Las Palmas de Gran Canaria, 1963), ofrecerán en esta andadura musical conjunta tres temas de John Dowland; tres canciones españolas de Enríquez de Valderrábano y Alonso de Mudarra; tres temas brasileños de Heitor Villalobos y Egberto Gismonti y, cerrando la velada, cuatro composiciones del músico grancanario Blas Sánchez.

Los músicos

El profesor Superior de Guitarra Fernando Bautista Vizcaíno, formado con los maestros Efrén Casañas, Manuel Gutiérrez y Blas Sánchez, ha sido concertista en España y Alemania, y ha trabajado en la recuperación de obras de los guitarristas compositores canarios, de los que ha editado partituras y grabaciones.

Bautista, que ha impartido docencia en el Conservatorio Superior de Música de Canarias y en la Universidad de Las Palmas, es especialista en la aplicación de las nuevas tecnologías a la enseñanza musical. Es el autor de un método didáctico audiovisual de timple y creador de las asignaturas de ‘Informática Musical’ y ‘Tecnología’ en el Conservatorio de Las Palmas. Actualmente ejerce como profesor en el Conservatorio Profesional de Música de la capital grancanaria.

Nisamar Díaz es una apasionada de la música antigua. Lleva casi diez años cantando con los coros de la Filarmónica de Gran Canaria y el Coro de la Orquesta de Extremadura. Como solista de música antigua ha participado en concursos internacionales en Ávila y Burgos. Ha representado los papeles de Euridice en L’Orfeo de Monteverdi y de Aerial Spirit en la semiópera ‘The Indian Queen’ de Purcel. Es colaboradora musical de la compañía de teatro Espíritus de Sal y en la actualidad ejerce como profesora de Composición en el Conservatorio Superior de Música de Canarias, donde se especializó en música para medios audiovisuales. Sus primeros trabajos creativos se destinaron a los cortos ‘Si lo cojo lo mato’ (animación) y ‘La gente no entiende la poesía’, dirigidos respectivamente por Mari Paz Jiménez y Demelza Pérez.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.