Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

DESARROLLO

San Bartolomé de Tirajana, centro de referencia del proyecto europeo EDUSI de medianías

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 18 de Enero de 2016
Tiempo de lectura: Ver comentarios 2

El plan diseñado, con una ficha de 17,5 millones, se dirige a la mejora de servicios públicos, búsqueda de eficiencia energética y mejora de la accesibilidad

San Bartolomé de Tirajana es el centro de referencia del plan denominado Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI), presentado por la Mancomunidad de Municipios de Medianías de Gran Canaria a la convocatoria de proyectos objeto de cofinanciación con fondos FEDER.

Junto a los otros términos municipales que forman parte del ente supramunicipal, el estudio lo señala como un área con necesidades claramente diferenciadas, al tratarse de un territorio eminentemente rural, con asentamientos de baja densidad, una base productiva muy ligada al sector primario y un alto grado de protección natural del territorio, informó un comunicado.

Dentro de las diferentes líneas de actuación que comprende el proyecto, se establece una financiación global de 17.490.705 euros, con un plan de cofinanciación cifrado en un 85 por ciento con cargo a programas europeos y un 15 por ciento con fondos de los ayuntamientos que forman parte de este proyecto de la Mancomunidad de Medianías. El estudio especifica que el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha desarrollado diferentes herramientas de planificación estratégica, que han servido como marco referente para elaborar un análisis integrado del territorio.

El proyecto Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado con un plazo de ejecución previsto hasta el año 2020, prevé varias líneas de actuación: impulso de la adopción de la tecnología para la mejora de los servicios públicos; mejora en la eficiencia energética, reducción de emisiones de CO2 y uso de energías renovables; mejora y fomento de la accesibilidad y movilidad urbana sostenible; protección, fomento y mejora de los recursos turísticos, naturales y culturales de la Mancomunidad; y actuaciones de apoyo a la regeneración física, económica y social de la Mancomunidad.

Asimismo, se establece una línea de actuación para una gestión horizontal del plan EDUSI.

Área Urbana

El área urbana funcional objeto de desarrollo en esta estrategia es el integrado por el municipio de San Bartolomé de Tirajana (54.932 habitantes) como núcleo central y los municipios de Vega de San Mateo (7.668 habitantes), Valsequillo de Gran Canaria (9.276 habitantes) y Tejeda (2.001 habitantes), todos ellos limítrofes con el primero e integrados todos en la Mancomunidad de Municipios de Medianías de Gran Canaria.

En el proyecto conjunto se contempla como un área urbana formada por un municipio de más de 20.000 habitantes (San Bartolomé de Tirajana) y municipios periféricos de menos de 20.000 habitantes cuyos términos municipales son colindantes al primero.

(2)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.