Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SIAM PARK

Morales espera una Justicia ágil para que no se frene el parque acuático

EFE
Lunes, 04 de Enero de 2016
Tiempo de lectura:

El presidente del Cabildo cree que, cuando el caso llegue al TSJC, se pedirán fianzas e indemnizaciones; es decir, "que se abre un proceso legal" que espera que sea "lo más ágil posible"

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales (NC), confía en que la Justicia resuelva de forma "ágil" sobre el recurso interpuesto contra la concesión de suelo público en el barranco de El Veril para que "no se frene" la construcción del parque acuático Siam Park.

En declaraciones a Efe, Morales ha reconocido que la suspensión cautelar de los permisos otorgados por el Consejo Insular de Aguas al grupo Loro Parque supondrá un retraso en el procedimiento, pero también ha recordado que promotores del parque todavía tienen la opción de impugnar esa medida ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC).

"Será la Sala la que se tendrá que pronunciar sobre si se aceptan o no las alegaciones del promotor para que quede sin efecto la paralización cautelar", ha resaltado Morales.

El presidente del Cabildo cree que, cuando el caso llegue al TSJC, se pedirán fianzas e indemnizaciones; es decir, "que se abre un proceso legal" que espera que sea "lo más ágil posible porque se está frenando una inversión muy importante para la isla de Gran Canaria".

"El recurso le corresponde a las partes, aunque los servicios jurídicos del Cabildo estudiarán si la Institución tiene que personarse o no. Sin embargo, en principio creo que no tendremos que actuar en este caso", ha matizado.

Morales ha defendido que la Administración pública "ha hecho los deberes" en este asunto y ha recordado que, por unanimidad de los grupos políticos del Cabildo, "en la anterior legislatura se puso en marcha este procedimiento y todo el mundo aceptó que ésta fuera la fórmula: el interés público de una obra importante para generar economía".

"En estos seis meses de gobierno me correspondió agilizar algunos temas que estaban, en cierta forma, ralentizados en el procedimiento administrativo, con problemas con Carreteras y el Consejo Insular de Aguas, y al final todo eso se ha resuelto", ha explicado.

Morales ha comentado que, paradójicamente, "en este caso no es la Administración pública la que está paralizando un proyecto, algo que se alega por otra parte por algunas organizaciones empresariales para defender determinados postulados neoliberales".

"En este tema son los que defienden el mercado libre los que están propiciando que se frene una inversión importante en Gran Canaria. No es la primera vez... Desgraciadamente, es la iniciativa privada la que no acepta la libre competencia", ha denunciado el presidente del Cabildo.

Asimismo, Antonio Morales no ha querido comentar los intereses de la empresa que recurrió ante la Justicia la concesión administrativa de los terrenos de El Veril, Lebensraum Wassers SL. "Probablemente todo el mundo sabe de dónde viene y quiénes son, pero no voy a entrar en esas valoraciones", ha apuntado.

"Entiendo que los que defienden el libre mercado cuando surgen oportunidades como éstas van contra el libre mercado", ha concluido el presidente del Cabildo.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.