Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

sociedad

El Sepla pide a Seguridad Aérea una inspección a los helicópteros de Canarias

EFE
Martes, 15 de Diciembre de 2015
Tiempo de lectura:

El sindicato de pilotos mantiene un cruce de reproches con la Dirección General de Emergencias de la comunidad autónoma sobre las deficiencias que observa en los helicópteros

El sindicato de pilotos Sepla ha instado este martes a la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA) a que investigue si están aprobados los procedimientos que utilizan los helicópteros de la nueva empresa concesionaria del servicio de rescate en Canarias, al no contar con grúa a bordo.

El Sepla mantiene desde hace semanas un cruce de reproches con la Dirección General de Emergencias de la comunidad autónoma sobre las deficiencias que observa en los helicópteros de la empresa que ha contratado para cubrir ese servicio, con unas críticas que el Gobierno de Canarias ha tachado de "falsas e irresponsables".

En un comunicado, el sindicato denuncia que, a día de hoy, cuatro de los cinco helicópteros asignados a ese servicio carecen de grúa a bordo; "o lo que es lo mismo, en el 80 por ciento de la flota".

El Sepla mantiene que "las grúas son un elemento fundamental para el rescate" y recuerda que su uso estaba "contemplado en el pliego de prescripciones técnicas del concurso público" al que se sacó esta adjudicación de servicios de rescate.

"Como consecuencia de la carencia de dichas grúas, los rescates se están realizando con procedimientos y medios de circunstancias, involucrando otros recursos de titularidad estatal, como se pudo contrastar en el rescate de una persona en el agua en el que tuvo que intervenir una embarcación de Salvamento Marítimo para recuperar a rescatadores y rescatado", asegura este sindicato.

Esta organización insta al Gobierno canario a que "subsane de inmediato las deficiencias observadas, o bien resuelva la adjudicación del servicio, ya que la carencia de grúas en el 80 % de la flota debería de ser razón más que suficiente para su rescisión".

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.