Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

III FORO DE TURISMO MASPALOMAS COSTA CANARIA

Morales: Si no preservamos la naturaleza e identidad no habrá nada que ofrecer al turismo

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 10 de Diciembre de 2015
Tiempo de lectura:

La industria busca no repetir esquemas que le pueden ofrecer otros rincones del mundo, advierte

 Gran Canaria no puede entregar su futuro turístico al sol, la playa y la seguridad, debe ir más allá y conservar su territorio, paisajes e identidad cultural puesto que, además, la industria huye de la repetición de patrones y son sus singularidades las que garantizarán su pervivencia, una preocupación que ya apuntaron Néstor Martín de la Torre y Cesar Manrique, subrayó hoy en el III Foro Internacional del Turismo el presidente del Cabildo grancanario, Antonio Morales.

El presidente insular participó en la inauguración junto al rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor, y el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, organizadores del Foro con el apoyo del Cabildo, y al ministro de Turismo, José Manuel Soria, y en el acto resaltó que Gran Canaria reflexiona sobre su turismo desde hace ya un siglo, mucho antes del boom turístico ya era polo de atracción idílico, científico y aventurero, y desde entonces la realidad ha cambiado y hay adaptarse a cada momento, sin embargo –prosiguió-, las preocupaciones por preservar su naturaleza y sus valores como pueblo no han variado.

Pero “no siempre los hemos sabido cuidar y eso nos puede alejar de un sector que busca precisamente no repetir esquemas que le pueden ofrecer en otros rincones del mundo. Si no potenciamos nuestra identidad, no tendremos nada que ofrecer”, advirtió Morales, quien consideró el Foro un “espacio interesantísimo” en el que confluir instituciones públicas, privadas y ciudadanía para la búsqueda de alternativas y potencialidades.

Por este motivo, anunció su intención de que, tras tres años en los que el Cabildo ha participado de forma indirecta, la Institución insular se implique de forma decidida en este espacio y sumar así su aportación como corporación que vela por el desarrollo estratégico de Gran Canaria, isla que tiene al turismo como sector clave y dinámico con “una competitividad extraordinaria que requiere de continua evolución, imaginación e innovación.

Además, es necesario buscar elementos que permitan defender la Isla de “situaciones que pueden generar afecciones complejas, como la evolución del cambio climático”, por lo que apostó por buscar fórmulas de encuentro y trabajo común para que “este destino permanezca como un elemento extraordinario de generación de economía productiva”, pero también como “un nicho de futuro para las nuevas generaciones”.

Es imprescindible para ello que, además de mirar para el PIB, apuntó, se tengan en cuenta otros índices de desarrollo, como los del transporte sostenible, el tratamiento limpio de los residuos, la soberanía alimentaria o energética, no en vano la Agencia Internacional de la Energía propone que los territorios insulares implanten las energías limpias en sus instalaciones hoteleras y rompan su dependencia del combustible fósil.
Consorcio Turístico, también con Mogán.

La presidenta del Patronato de Turismo de Gran Canaria, Inés Jiménez, apuntó, por otro lado, la importancia de dar continuidad al Consorcio de Turística, que ha llegado a su fin y se trabaja en los nuevos estatutos para además de incluir a San Bartolomé de Tirajana, sea integrado el municipio de Mogán, así como el Gobierno canario, que Morales recordó que ya se ha comprometido a ello y esperó que el Estado se comprometa asimismo a participar.

De esta manera se podrá acometer la renovción de la planta alojativa pero también de los espacios público, para lo que en enero se convocará una reunión en la que plantear los objetivos, acciones, coste, calendario y búsqueda de financiación.

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.