Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ECONOMÍA

Canarias multiplicará por 20 su apoyo a creación de empresas e innovación

EFE
Miércoles, 02 de Diciembre de 2015
Tiempo de lectura:

El Ejecutivo asegura que se van a potenciar además otras acciones, como la concesión de bonos para la innovación de las pymes

La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias reforzará el apoyo a la creación y a la innovación de las empresas canarias con una partida de 5 millones de euros para 2016, lo que supone 20 veces más con respecto a los 250.000 euros consignados en los presupuestos de 2015.

Según informa el Ejecutivo regional en una nota de prensa, el consejero del Área, Pedro Ortega, realizó esta afirmación durante la inauguración de la 'Jornada de Emprendimiento y Productividad de la Pyme', dirigida tanto a emprendedores como a empresas ya creadas que buscan ser más competitivas.

De esta manera, explicó que con este apoyo público "se pretende ganar en emprendimiento y en competitividad a través de la innovación, un mayor uso de las TICs o el desarrollo tecnológico".

Unos objetivos para los que, dijo, se van a potenciar además otras acciones, como la concesión de bonos para la innovación de las pymes, a la que se destinará un millón de euros, o el impulso de la economía digital, a través de una dotación de 1,8 millones.

Por su parte, con estas iniciativas la Consejería ofrecerá a las pymes instrumentos para aumentar la productividad de sus negocios mejorando los procesos de gestión y producción con el objetivo de ser más competitivos.

En este sentido, Ortega insistió en seguir trabajando para perfeccionar los procedimientos, estandarizar la calidad de nuestras producciones y cualificar en mayor medida a los empleados, así como establecer otras medidas que permitan "retener en las empresas a los profesionales cualificados y adoptar un sistema retributivo por objetivos para ganar la competitividad deseada".

De acuerdo con un estudio comparativo realizado por la Dirección General de Promoción Económica, entre 2007 y 2014 el uso de prácticas para mejorar la productividad ha aumentado en el Archipiélago en un 17%.

A día de hoy, el 52% de las empresas canarias aplica este tipo de prácticas a diferencia de solo el 37% que lo hacía hace 7 años.

Por sectores, el industrial es el más aventajado mientras que en el comercio y otros servicios es necesario implementar un mayor esfuerzo en este sentido.

Pese a este avance, el consejero reconoció que "aún queda camino por recorrer, sobre todo en el ámbito de la micropyme" ya que, según se concluye en el estudio, "cuanto más pequeña es una empresa, menor es su productividad y, por tanto, también es menor su rentabilidad".

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.