El novelista y profesor en la Universidad grancanaria acepta participar en la mesa multidisciplinar que el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana
El novelista y profesor José Luis Correa, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, será uno de los componentes de la mesa de reflexión y debate que el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana pondrá en marcha con carácter multidisciplinar para buscar auténticas vías de solución para el grave problema de la violencia machista.
Correa aceptó esa participación, desde el ámbito de la Educación, durante el acto de presentación en Maspalomas de su última novela, ‘Mientras seamos jóvenes’, incluida por su lacerante temática sobre la violencia sexista en el programa de actos que la Concejalía de Igualdad ha venido desarrollando durante toda la semana con el objetivo de contribuir a la concienciación social sobre el necesario respeto a la vida de las mujeres.
La conformación de esa mesa técnica de reflexión multidisciplinar fue defendida por el alcalde Marco Aurelio Pérez y aprobada por el gobierno municipal el pasado martes, en el último pleno de la Corporación, como una herramienta social para la imprescindible identificación de los medios más eficaces y certeros para combatir y erradicar la violencia machista.
El escritor José Luis Correa (Las Palmas, 1962), profesor de Didáctica de la Lengua y la Literatura en la ULPGC, es reconocido dentro del panorama literario español sobre todo por su producción de novela negra, y por su autoría del personaje que encarna el detective Ricardo Blanco, protagonista de la saga novelesca iniciada con ‘Quince días de noviembre’ y continuada con ‘Muerte en abril’, ‘Muerte de un violinista’, ‘Un rastro de sirena’, ‘Nuestra señora de la Luna’, ‘Blue Christmas’, ‘El verano que murió Chavela’ y su último libro, editados todos por Alba Editorial.
La presentación de su última novela en Maspalomas corrió a cargo de la concejala de Participación y Juventud, Amanda Cárdenes Calero, y de la escritora local Benita López Peñate, que condujo el acto a modo de entrevista para que Correa fuera desnudando con sus respuestas el cómo, el qué y el porqué de una novela vertiginosa y poética ambientada en Las Palmas, que aborda a lo largo de su trama la resolución de la violación y asesinato de una estudiante universitaria.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159