Los ecologistas paralizan los trabajos de la empresa Anfi al sobrepasar el perímetro sin licencia. Además dejan grandes hoyos en la zona que carecen de señalización.
Los trabajos de la empresa Anfi para cubrir con arena una franja de 300 metros de longitud de la playa de piedras de Tauro han sido paralizados este jueves, tras la llamada a Costas del portavoz de Recorte Cero-Los Verdes, Francisco Ojeda, “por el peligro que suponen las obras, las cuales se han salido del proyecto inicial y no cuentan con la oportuna licencia”.
Así lo ha asegurado este jueves Ojeda a Maspalomas Ahora, quien ha relatado que la maquinaria pesada comenzó a cavar este miércoles saliéndose del perímetro establecido –por detrás de la playa- y ha dejado grandes hoyos al descubierto sin señalizar, ni acordonar la zona “con el consecuente peligro que conlleva en un lugar donde a diario pasan bañistas y juegan niños”.
Costas se ha personalizado este jueves y ha dado instrucciones para volver a tapar los hoyos y ha reconocido que los trabajos que se estaban realizando no cuentan con licencia, aseguró Ojeda.
En su opinión, "se está especulando con una playa y un Barranco público para un ego privado” y se han salido del proyecto inicial con una cata por detrás de la playa para ver hasta dónde llega la arena, "adelántandose al que sería el proyecto posterior de intereses privados".
“Los verdes no estamos en contra de que se adecúe la playa para el uso de los residentes y turistas, pero ellos mismos han destrozado la playa durante años con una gran dejadez de las administraciones, para ahora hacerse los buenos”, critica el portavoz del partido ecologista.
Por el contrario, si se oponen a la aportación de arena foránea pues debajo de los callados acumulados hay “una arena negra maravillosa que debe ser respetada”.
Traer arena del Sáhara supondría un daño al ecosistema ya que la turbidez que supone los aportes acaban con toda la vida marina y perjudica de manera específica a los cebadales y a las especies protegidas que existen en la zona como la tortuga boba o el delfín mular, advierten los ecologistas.
Por otra parte, vecinos de la zona también han mostrado su rechazo a estas obras y advierten de que si no se tapan los enormes hoyos o se acordona la zona llamarán a la Guardia Civil.
“Nuestros hijos juegan diariamente aquí y está en riesgo su seguridad”, han subrayado a este diario.
El proyecto
La construcción de esta playa artificial en Tauro, el municipio de Mogán, se realiza en virtud de una concesión otorgada por la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar por un período de 50 años.
Esta iniciativa, que ha tardado casi dos décadas en obtener todos los permisos administrativos, también contempla un paseo marítimo que unirá la playa del Cura con Amadores.
La nueva playa de Tauro tendrá una longitud cercana a los 300 metros y una anchura de otros 50, que casi duplicará las medidas actuales, y se sustituirá las piedras por arena.
A la playa de Anfi Tauro se le unirá, a medio plazo, un puerto deportivo para 400 atraques, varios complejos hoteleros -suman entre todos 7.500 camas turísticas- y una superficie comercial de 18.000 metros cuadrados.
el litri | Miércoles, 20 de Abril de 2016 a las 16:57:47 horas
Que sería mejor para Tauro dejarla como esta ,que parece el confitar de ase veinte años que es la peor playa de Gran Canarias o limpiarla adecentar la tira abajo todas las choza poner arena rubia como estaba toda la vida y dejar trabajar alas gente que quiere dar riqueza a la zona, que ganarán todos más puesto de y toda la zona ganar989ía en calidad y de paso en riqueza.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder