Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

GENERALES 2015

Soria reconoce en elecciones errores de corrupción y la "falta de escucha a la calle"

EFE
Lunes, 23 de Noviembre de 2015
Tiempo de lectura:

Soria reconoció además que el Gobierno incumplió su compromiso de bajar impuestos, ya que nada más llegar tuvo que subir el IRPF el Impuesto de Sociedades y el IVA

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha reivindicado hoy el papel del Gobierno en la recuperación económica, al haber puesto en orden las cuentas y realizado reformas, pero también ha reconocido errores en corrupción, impuestos y falta de escucha a la calle.

Soria ha pronunciado una conferencia en la Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna en la que ha asegurado que se ha iniciado la recuperación, aunque ha advertido de que "puede ser reversible", especialmente si gobiernan los radicales.

También ha sostenido que en los últimos cuatro años se ha reforzado el estado de bienestar y el trabajo es más estable, al haber aumentado el porcentaje de empleo indefinido.

El ministro comenzó reconociendo que errores en los casos de corrupción que han afectado al PP, aunque precisó que esos casos son de legislaturas anteriores.

Soria reconoció además que el Gobierno incumplió su compromiso de bajar impuestos, ya que nada más llegar tuvo que subir el IRPF el Impuesto de Sociedades y el IVA "para recuperar la credibilidad" del país y poder bajar los intereses de la deuda, que han pasado del 7,5 por ciento a menos del 2 por ciento.

Apuntó no obstante que en 2015 ya se ha empezado a bajar impuestos y así continuará en 2016.

El tercer error que según Soria ha cometido el Gobierno es no haber hecho política, en el sentido de que no ha escuchado suficientemente a la calle porque estaba concentrado en la recuperación económica y la creación de empleo.

Eso dio pie al ministro a exponer los logros del ejecutivo, como "la transformación económica" del país en los últimos cuatro años, que ha permitido corregir el déficit público, revertir la destrucción de empleo, eliminar el déficit del sistema eléctrico, evitar el rescate de la economía el empleo y transformar el déficit exterior en superávit.

Aunque se está consiguiendo generar empleo, el ministro precisó que mientras haya 4.100.000 parados no se puede decir que la crisis haya quedado atrás.

Admitió que a la recuperación económica contribuyen factores como la devaluación del euro, la caída en el precio del petróleo y las inyecciones de liquidez por parte del Banco Central Europeo, pero precisó que eso beneficia a todas las economías europeas por igual, por lo que en España hay un factor diferencial y por eso crece más que Alemania, Francia, Reino Unido e Italia.

Ese factor diferencial es la política económica del Gobierno, centrada en la consolidación fiscal y las reformas estructurales, afirmó.

Así se han generado las condiciones para que entre 2014 y 2015 se hayan generado un millón de empleos, apuntó.

También dijo que a este ritmo habrá 20.000.000 de personas trabajando, frente a las 18.000.000 actuales a finales de la próxima legislatura.

José Manuel Soria afirmó que en contra de las críticas habituales al Gobierno, en estos cuatro años se ha reforzado el estado de bienestar en España y el empleo es más estable.

El estado de bienestar se ha reforzado porque se pagan más pensiones, más ayudas al desempleo y más ayudas a los dependientes que hace cuatro años, argumentó.

En el caso de la estabilidad en el empleo dijo que hace cuatro años el empleo indefinido era el 69% por ciento del mercado laboral y ahora es del 74%.

Así pues, "la recuperación se ha iniciado", pero según Soria "puede ser reversible" si se cambian las políticas, especialmente si hay "un cambio radical" como en Grecia.

"Arrancar la recuperación es muy difícil, pero luego es fácil revertirla", advirtió el ministro, quien garantizó prosperidad y generación de empleo "si no se tuerce el rumbo".

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.