El consejero insular destaca la sensibilidad del nuevo grupo de gobierno con los problemas de los jóvenes
El consejero de Juventud y Educación del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Montero, conoció este viernes las necesidades educativas de los jóvenes moganeros.
Montero se reunió con Onalia Bueno, alcaldesa del municipio, y los concejales de Juventud y Educación del Ayuntamiento de Mogán, para conocer la situación actual y las demandas de estas áreas.
Además, Montero intervino durante la sesión extraordinaria del Pleno Juvenil Municipal, celebrado con motivo del Día Internacional de la Infancia.
En cuanto al trabajo entre ambas administraciones en proyectos a medio y largo plazo, el consejero señaló que “tras la reunión en el Ayuntamiento de Mogán con este nuevo grupo de gobierno hemos detectado una importante sensibilidad con los problemas de los jóvenes. Esto nos lleva a empezar a trabajar un diagnóstico de la situación, para cuando se elabore el Plan Insular de Juventud, saber en cada zona de la isla lo que tenemos que hacer”.
De esta forma, Montero apuntó la importancia de tener en cuenta las diferentes zonas de la isla. Incluso dentro de un municipio hay diferentes realidades que hay que conocer. Es la mejor forma para que las administraciones sepan que hacer en cada sitio”.
El área de juventud y educación del Cabildo tiene programado para 2016 una colaboración con los Ayuntamientos en el que la protagonista será la fundamentación de la formación en el ámbito de la educación no formal. "Nuestra obsesión tiene que ser darles mayores oportunidades a los jóvenes para evitar que tengan que salir fuera y evitar que continúen sin trabajo”, expresó Montero.
Prioridad
El concejal de Juventud de Mogán indicó que durante la reunión “hemos tenido como prioridad identificar los principales problemas que sufren los jóvenes en Mogán”. Siendo el primero “el alto porcentaje de abandono escolar a nivel educativo y todo lo que esto conlleva como es la falta de autoestima o esa frustración que sufren al ver que les cuesta muchísimo insertarse en el mundo laboral”.
De este modo, Becerra transmitió al consejero “una de las reivindicaciones, que es la necesidad de unos programas y cursos no reglados que ayuden y faciliten a los jóvenes a tener una oportunidad más para insertarse en el mundo laboral”.
Durante la reunión, también se explicaron los proyectos que tiene previstos la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Mogán. Entre estos proyectos se encuentra uno de “carácter social, educativo y deportivo en el que se va a trabajar con aquellos jóvenes que están en riesgo de exclusión social. Por su complicada situación para acceder a determinados servicios, tanto educativos como deportivos u otros como pueden ser las escuelas artísticas”.
El concejal de Juventud destacó de este proyecto que “se mantendrá un seguimiento y una información directa entre los responsables del proyecto y los diferentes técnicos y profesores que estén trabajando con estos jóvenes, para que cumplan con los objetivos de esta iniciativa”.
Miguel Montero expuso a los miembros del Ayuntamiento moganero el apoyo que se realizará desde su área del Cabildo a las asociaciones juveniles de los municipios. Algo que “fomentará el asociacionismo y que los y las jóvenes se organicen y sean autores de sus propias políticas. Hay que darles herramientas para que ellos se organicen, se conozcan, interactúen y participen. También que sean exigentes con las administraciones, nos pongan a nosotros también deberes y nos digan en que quieren que se gaste el dinero dedicado a Juventud”.
Intervención en el Pleno Juvenil
El consejero aprovechó su visita al Ayuntamiento de Mogán para realizar una pequeña intervención en la sesión extraordinaria de Pleno Juvenil Municipal, en la que el consejero destacó la importancia de esta iniciativa ya que “los y las jóvenes tienen que tomar la palabra y exigirle a las administraciones sus necesidades y demandas”.
Asimismo, Montero animó a los jóvenes a “estudiar lo que sea, pero estudiar. Les animo a que pidan, exijan y entiendan que el sentido de un acto como el Pleno Juvenil es que la gente joven tenga presencia en las administraciones. Ustedes tienen que demandar las cuestiones que les interesen y hacer propuestas a las administraciones, que para esto estamos dispuestos, para todo lo que se les ocurra”.



Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215