Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

pleno parlamento

Clavijo afirma que la ordenación turística se hará pensando en el futuro

EFE
Martes, 10 de Noviembre de 2015
Tiempo de lectura:

El presidente del Gobierno de Canarias señala que su Ejecutivo modificará la ley de ordenación del territorio desde los aspectos urbanísticos, territoriales y turísticos

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha señalado este lunes que su Ejecutivo modificará la ley de ordenación del territorio desde los aspectos urbanísticos, territoriales y turísticos y sobre estos últimos ha señalado que se hará desde la planificación ordenada y pesando en el futuro.

Clavijo hizo estas manifestaciones en respuesta a una pregunta del portavoz de Nueva Canarias, Román Rodríguez, quién señaló que en los últimos cuatro años ha habido cuatro leyes turísticas que en lugar de simplificar "lo que ha hecho es liarla" al tiempo que advirtió que los inversores no saben a qué atenerse ante una legislación "confusa".

El presidente canario pidió al portavoz de Nueva Canarias que se ponga de acuerdo con el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, porque mientras que Rodríguez quiere limitar el crecimiento turístico, Morales reclama más camas.

"Hagan una reunión y pónganse de acuerdo" dijo Clavijo, quién afirmó que el "desaguisado normativo" empezó en el año 2001 cuando Román Rodríguez era presidente del Gobierno de Canarias.

Clavijo apuntó que ya la consejera de Política Territorial ha anunciado que el Gobierno va a modificar la ley de ordenación del territorio en sus aspectos turísticos pero insistió en que el crecimiento turístico lo limita los planes territoriales de los cabildos y el Gobierno lo que debe hacer es decidir qué modelo quiere.

"Nos encontraremos en el diálogo y en la planificación ordenada, consensuada y pensando en el futuro" dijo el presidente canario.

Rodríguez, que había preguntado sobre la sentencia del Tribunal Constitucional que declara inconstitucional uno de los artículos de la ley de Renovación Turística, dijo que el alto tribunal no solo plantea la inconstitucionalidad de ese artículo sino también ve visos inconstitucionales en la nueva redacción y en el reglamento que lo desarrolla.

El portavoz parlamentario se mostró partidario que lo que limite el crecimiento turístico sean los criterios de sostenibilidad y medioambientales. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.