Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

turismo

La patronal del turismo rechaza la tasa y pide no lanzar mensajes negativos

EFE
Lunes, 09 de Noviembre de 2015
Tiempo de lectura:

Para el presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo (FEHT) de Las Palmas, Fernando Fraile, la posibilidad de establecer una tasa turística es "un tema recurrente" en las islas pero que debería descartarse por contraproducente

 El presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo (FEHT) de Las Palmas, Fernando Fraile, ha rechazado hoy la idea de aplicar una tasa a los visitantes que llegan a Canarias y ha pedido "dejar de mandar mensajes negativos al sector" debatiendo propuestas como esa.

Para el dirigente patronal, la posibilidad de establecer una tasa turística es "un tema recurrente" en las islas pero que debería descartarse por contraproducente, porque "cuanto más facilidades se le den al sector, mejores ocupaciones hay y más aumenta la recaudación de impuestos", ha argumentado.

Y, como prueba de ello, ha afirmado que "se está hablando del tasa turística, con la que, en el mejor de los casos, se estima una recaudación de 70 u 80 millones de euros, cuando, en realidad, la recaudación por el IGIC (Impuesto General Indirecto Canario) ha subido cuatro veces eso por la ocupación que ha habido en estos últimos años" en los que han mejorado la cifras de visitantes.

Fraile ha insistido en que el turista que llega a Canarias ya paga los impuestos vigentes en las islas, entre ellos el IGIC, que se subió del 5 al 7 % hace unos años, lo que ha hecho que la recaudación fiscal por el turismo ronde los 2.000 millones al año.

"Y eso debería ser suficiente para que la gente se encontrara satisfecha", ha apostillado el portavoz de la patronal, en contestación a los partidos políticos y sindicatos que abogan por establecer una tasa al turismo, que lleva varios ejercicios encadenando cifras de récord en Canarias.

Algo que el representante empresarial ha considerado una muestra de que en las islas, "en cuanto aparece una buena época, parece que hay gente que no sé si es que lo ven negativo pero empiezan a hablar de tasas, empiezan a hablar de cuestiones que irían en contra de esa situación de bonanza" del sector turístico.

Fernando Fraile ha hecho estas declaraciones a preguntas de periodistas tras asistir a la presentación de la tercera edición del Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria, que se celebrará el 10 y el 11 de diciembre en el municipio grancanario de San Bartolomé de Tirajana. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

.

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.