Los talleres y charlas que se realizarán a lo largo del Encuentro tratarán diversos temas como la meditación, la respiración consciente o el yoga
Durante los meses de noviembre y diciembre las bibliotecas municipales de Mogán acogerán las actividades del III Encuentro de Literatura de Autoayuda. En la programación del Encuentro se encuentran exposiciones, charlas y talleres gratuitos cuyo protagonista será la autoayuda.
Las actividades del Encuentro se realizarán todos los sábados desde el 7 de noviembre hasta el 19 de diciembre, ambos incluidos. El objetivo del Encuentro es que los ciudadanos puedan “descubrir qué es lo que deben cambiar en su vida para estar mejor y comprender de qué manera aceptar sus errores y quedarse con la experiencia y la enseñanza a través de la literatura de autoayuda”, señaló la concejala de Cultura, Grimanesa Pérez.
La concejala explicó que “la literatura ayuda a reflexionar sobre quien somos y muchas veces, cuando leemos un libro de autoayuda somos capaces de encontrar soluciones a nuestros problemas, ya que son libros que te hacen sacar los aspectos positivos”.
La literatura de autoayuda, no sólo ha conseguido ser de utilidad para muchas personas, sino que se han posicionado como líder de ventas en el mercado, volviéndose muy popular en los últimos años. De esta forma, desde la red de bibliotecas municipales de Mogán, quieren aportar su granito de arena para intentar ayudar a través de la literatura y el conocimiento de las diferentes terapias alternativas.
La tercera edición de esta iniciativa comienza el viernes 6 de noviembre en la Biblioteca Municipal de Arguineguín con una exposición de libros de autoayuda. Además, el primer taller se desarrollará el sábado 7 de noviembre a las 19:00 y se tratará de una charla sobre biodescoficiación y bioneuroemoción.
Los talleres y charlas que se realizarán a lo largo del Encuentro tratarán diversos temas como la meditación, la respiración consciente o el yoga. Cada taller tiene un aforo limitado de 20 plazas. Las reservas pueden realizarse a través del teléfono 928 568 573 Ext. 6128.



Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215