A la feria de Londres han asistido, el alcalde y concejal de Turismo de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez y Ramón Suárez, respectivamente; así como la alcaldesa y concejal de Turismo de Mogán, Onalia Bueno y Mencey Navarro
El Cabildo de Gran Canaria prevé que el turismo británico aumente en un 7 por ciento este año hasta alcanzar la cifra de 600.000 visitantes, indicó hoy el presidente, Antonio Morales, que se ha trasladado a la Feria de Turismo de Londres (WTM) junto a la consejera de Turismo, Inés Jiménez.
Al encuentro han asistido, además, el alcalde y concejal de Turismo de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez y Ramón Suárez, respectivamente; así como la alcaldesa y concejal de Turismo de Mogán, Onalia Bueno y Mencey Navarro.
El mercado británico “es muy interesante” para Gran Canaria, ya que supone casi el 19 por ciento de la recepción global de turistas, recordó Antonio Morales, sobre todo con la coyuntura económica actual del Reino Unido, con más de 64 millones de habitantes y un incremento de su Producto Interior Bruto (PIB) del 2,6 por ciento en 2014 y del 2,9 hasta la mitad de 2015.
En cuanto al perfil de los turistas británicos que viajan a Gran Canaria, el 60 por ciento viaja en pareja, mientras el 20 por ciento lo hace con hijos, y el 20 por ciento restante con amigos u otros familiares, a partes iguales.
Para lograr sus objetivos, el Patronato de Turismo ha programado una intensa agenda de encuentros, más de una treintena de reuniones con turoperadores, así como diversas aerolíneas para incrementar las conexiones aéreas.
Gran Canaria está conectada con el Reino Unido a través de una veintena de aeropuertos y la mayoría de los británicos que visitan la isla procede de Londres y el sureste.













...empleo no sube al unísono, por qué? | Sábado, 07 de Noviembre de 2015 a las 09:39:08 horas
Ocupación turística rozando el lleno, según los medios de comunicación (poderes fácticos de hecho), y el desempleo creciendo. Algo no cuadra. Me gustaría que fuera al unísono, esto es, crece la ocupación y actividad turística, debe crecer los empleos. Pero no ocurre así, saben por qué? jijijiji. Son muchas las respuesta que se podrían dar, pero claro, eso no es noticia que interese dar a conocer (contratos en precario, contratos de x horas cuando trabajas 2porX horas, explotación del trabajador en realizar la tareas que corresponderían a dos trabajadores,.....). Esto no es noticia, ...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder