Los bailarines an valorado la proyección exterior del Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias Masdanza con motivo del arranque esta semana de su edición número veinte
Bailarines de Reino Unido, Japón y Taiwán han valorado este miércoles la proyección exterior del Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias Masdanza con motivo del arranque esta semana de su edición número veinte, en la que competirán con artistas de varios países más.
Yokohama y Tokio, en Japón, Berlín, en Alemania, y Londres, en Reino Unido, son algunas de las ciudades hasta las cuales les llegó a unos y otros el eco de este certamen, en el que han decidido participar animados no solo por la posibilidad de ganar alguno de sus premios en metálico, sino también por considerarlo un escaparate en el que darse a conocer a programadores internacionales del baile.
Así lo ha expuesto el coreógrafo de origen vietnamita y nacionalidad estadounidense Dan Van Huynh, que ha asegurado que en Londres, donde está afincado y donde puso en marcha su propia compañía en 2008, Masdanza es un festival "bastante conocido" del que "había oído hablar desde hace tiempo" antes de que este año decidiera enviar una propuesta para optar a concursar en él.
También ha dicho tener noticias de él desde hace más de un lustro a través de compatriotas suyas la bailarina japonesa Haruka Kajimoto, asistente al certamen isleño a resultas de un acuerdo de colaboración que este mantiene con el festival nipón de Yokohama, al igual que con otros de variados países, como Italia, Polonia, México o Corea del Sur.
Po-Cheng Tsai, taiwanés que llega al archipiélago con la pieza creada por él "Hugin/Munin" tras haber triunfado con ella en otros festivales anteriores, ha expuesto, en cambio, que supo de su existencia en Berlín, donde -ha relatado- conoció a una bailarina y coreógrafa italiana que les dijo que tenían que participar en Masdanza.
Algo que ha logrado solo tras conseguir que su propuesta fuera seleccionada entre más de 320 que recibieron desde lugares de todo el mundo para la edición de este año los responsables del certamen isleño, según ha destacado su directora, Natalia Medina.
Medina ha opinado que, aunque las competiciones en sí de esta vigésima edición de Masdanza ni siquiera han comenzado aún, los artistas que presentarán en ellas sus trabajos, ocho en el apartado de danza en solitario y siete en el de coreografías de grupo, "son ya ganadores, porque han sido elegidos en un proceso de selección que ha sido muy difícil" debido al alto nivel de calidad de las centenares de ofertas presentadas.
Natalia Medina ha subrayado, además, que quienes han llegado al certamen se verán recompensados por ello de un modo u otro, porque, debido a sus características, "hay gente que puede no resultar premiada pero ser elegida para acudir a otro festival de España o del exterior de los que tienen convenios con el de Canarias", así como ser llamada incluso por teatros de lugares diversos.
Ello se debe a que a esta edición "van a venir unos veinte programadores nacionales e internacionales" dedicados a ofrecer espectáculos de danza, ha explicado.
La impulsora de Masdanza ha recalcado que sus promotores han querido celebrar este año de un modo especial su 20 aniversario, creando por primera vez un trofeo singular y propio que se entregará a los ganadores y que es una estatuilla con forma de trompo, su símbolo desde su nacimiento, por una parte, y, por otra, extendiendo su oferta por toda Canarias como nunca antes había ocurrido.
Espectáculos internacionales incluidos en su programación, que tiene su escenario principal en la localidad turística de Maspalomas, donde nació, llegarán, de ese modo, a todas las islas antes de que el festival se clausure el 14 de noviembre en el Teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria con una actuación del Premio Nacional de Danza 2014, el isleño Daniel Abreu.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55