Impartidos en el Centro de Igualdad por profesionales expertos en yoga, meditación, sanación, biodanza, biodescodificación y otras disciplinas
La Universidad Popular del Sur (UPS) ofrece este miércoles una novedosa charla introductoria sobre la ‘biodescodificación’ y la ‘bioneuroemoción’ dentro de su extensa y polifacética programación de talleres dedicados a la mejora de la calidad de vida y el bienestar personal.
Esta charla, a cargo de la facilitadora Teresa Almeida, profundizará en la técnica de acompañamiento que se ofrece a las personas en los procesos de búsqueda o descodificación de las emociones ocultas y esenciales, asociadas a los síntomas o enfermedades, para contribuir o favorecer a los procesos curativos.
La charla será impartida con carácter gratuito entre las 18:00 y las 20:30 horas en el Centro de Igualdad, en la c/Montaña Clara nº 18, en San Fernando de Maspalomas. Este mismo escenario albergará otra charla gratuita sobre sanación integral este viernes, 16 de octubre, impartida por Petra Puchalka entre las 19:30 y las 21:00 horas. La misma temática motivará también las charlas que se ofrecerán los días 13 de noviembre y 11 de diciembre, a la misma hora y en el mismo Centro.
Entre los novedosos talleres que la UPS pondrá en marcha próximamente en este ámbito del bienestar personal destacan los de ‘Constelaciones álmicas’ y ‘Conectando con tu esencia’, que serán impartidos por Sonia Graña Polegre el 30 de octubre y el 6 de noviembre en horario de tarde-noche.
Meditación y yoga
Además, con la colaboración de la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal y de la Fundación para la Educación y el Desarrollo Transpersonal, la UPS está ofreciendo todos los martes en la Casa Condal de Maspalomas sesiones gratuitas de meditación transpersonal en red, facilitadas por Ángeles Artiaga Fernández de 20:00 a 21:00 horas.
La UPS también está impartiendo en el Centro de Igualdad todos los lunes y miércoles un taller de ‘Yoga para el bienestar’, de 20:30 a 22:00 horas, que es monitorizado por el yogui Javier Lerena Ochoa; un taller de psicología corporal y biodanza los miércoles, de 19:30 a 21:30 horas, a cargo de la facilitadora María Jesús Armas Acosta; y un taller de kundalini yoga a cargo de Andrés Dueñas en horario de mañana los lunes y miércoles, y por las tardes los lunes y jueves.
Las personas interesadas en cualquiera de estas actividades pueden ampliar la información y realizar las inscripciones directamente en la sede del Centro de Igualdad o bien a través del teléfono 928.723.422.
Eficaz para los que viven al límite? | Viernes, 16 de Octubre de 2015 a las 17:45:27 horas
La idea es muy buena. Ahora bien, me hace reflexionar si para todos aquellos que están "en o por debajo" del umbral de la pobreza, o necesitados que viven al límite, sin empleo, económicamente rotos para poder hacer frente a la incertidumbre de vivir el día a día,.... les aportaría algo. Con ello quiero decir, que quizás la antesala para estos programas de bienestar, espirituales, de paz interior y demás, sea la de un pueblo donde todo y cada uno contara con los elementos básicos para poder vivir dignamente; esto depende básicamente de las políticas de los que nos gobiernan. Saludos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder