Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

EN PLENO CORAZÓN DE PLAYA DEL INGLÉS

Empresarios de la zona del Parque Europeo declaran insostenible su "imagen deplorable y tercermundista"

NOELIA VIERA
Martes, 13 de Octubre de 2015
Tiempo de lectura: Ver comentarios 11

La insalubridad y el aumento de la presencia de indigentes genera la inseguridad de residentes y turistas que transitan por la zona

El malestar de los propietarios de los alojamientos, bares y restaurantes de los alrededores del Parque Europeo, en Playa del Inglés, continúa ante la imagen “deplorable y tercermundista” que ofrece la zona. Mientras, los establecimientos turísticos han empleado sus esfuerzos en renovar y rehabilitar sus complejos, la infraestructura de esta zona municipal adjudicada y en litigio con el concesionario, se muestra en estado de abandono donde habitan indigentes y toxicómanos.

En pleno corazón de Playa del Inglés, el Parque Europeo, junto al Centro Comercial Águila Roja, se ha convertido en un espacio de insalubridad lleno de basuras, escombros, jeringuillas, botellas vacías…que en más de una ocasión ha propiciado varios conatos de incendio.

Además, la presencia de indigentes va en aumento desde hace ya cerca de cuatro años, lo que ha generado la inseguridad de residentes y turistas que transitan por la zona.

Mosquera, presidente de la Asociación Amiplay, que agrupa a los negocios de la zona, asegura que la situación “es insostenible” y les perjudica, después de haber realizado grandes inversiones. De hecho, la mayoría de complejos que rodea el Parque Europeo se han acogido al Plan de Modernización y mejora de San Bartolomé de Tirajana, con el que han aumentado su categoría.

“Los empresarios hemos cumplido con la exigencia y el esfuerzo de adecentar las camas de los establecimientos, y es ahora el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y el Gobierno de Canarias quienes no han cumplido su parte de rehabilitar la infraestructura del Parque Europeo”, relata.

Litigio con la concesionaria

El Parque Europeo, de titularidad municipal, mantiene un litigio con la concesionaria del recinto, a la que a finales de los años ochenta, se le otorgó los permisos para la construcción y explotación de los locales comerciales y las terrazas e incumplió varias  normativas.

A ello se suma, el conflicto con la concesionaria de las obras de acondicionamiento y peatonalización que acometió la Dirección General de Infraestructuras Turísticas del Gobierno canario en la legislatura  2007-2011 con una inversión de 1,8 millones de euros procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

Según aseguró el alcalde Marco Aurelio Pérez a Canarias Ahora, los locales cerraron y el Gobierno canario incumplió los plazos, por lo que la obra quedó inacabada y sólo cubrió la rehabilitación y peatonalización de las avenidas de Italia y Tenerife.

Los empresarios de la zona exigen tanto al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana como al Gobierno de Canarias que tomen cuanto antes “cartas en el asunto”.

Al consistorio le piden que exija a la concesionaria que cierre y acordone la zona para impedir la afluencia de indigentes, y al Gobierno de Canarias que concluya “de una vez por todas” las obras inacabadas.

Vea la galería de imágenes

(11)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.