Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

san bartolomé de tirajana

Maspalomas ofrece un taller de invención tecnológica

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 07 de Octubre de 2015
Tiempo de lectura:

Lo imparte un ingeniero electrónico en la Biblioteca Municipal, utilizando como herramienta la plataforma Arduino

[Img #30417]El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana está ofreciendo a través de su Concejalía de Cultura y de la Biblioteca Municipal de Maspalomas un novedoso y avanzado taller práctico de interacción tecnológica para realizar inventos con Arduino.

Arduino es una plataforma de hardware libre, basada en una placa con un microcontrolador y un entorno de desarrollo, diseñada para facilitar el uso de la electrónica en proyectos multidisciplinares. Está pensado para artistas, diseñadores, como hobby y para cualquier persona interesada en crear objetos o entornos interactivos. La plataforma Arduino se usa como base en más de una docena de aplicaciones electrónicas.

El taller lo está impartiendo el ingeniero electrónico Fabio Balzano en las instalaciones de la propia Biblioteca Municipal, en San Fernando, los martes y miércoles a un grupo de jóvenes y adultos, y los jueves y viernes a un grupo de niños. El taller se desarrolla de forma práctica en horario de tarde (de 17:00 a 19:30 horas) y tiene un precio de 10 euros y todavía cuenta con plazas libres.

Arduino aclara y simplifica el proceso de trabajo con microcontroladores, y ofrece ventajeas a profesores, estudiantes y aficionados porque son placas baratas en comparación con otras plataformas. Además, el software de Arduino se ejecuta en sistemas operativos Windows, Macintosh OSX y GNU/Linux cuando la mayoría de los microcontroladores están limitados a Windows.

Arduino se puede utilizar para desarrollar objetos interactivos autónomos o conectarse a software como Adobe Flash, Processing, Max/MSP, Pure Data. Las placas se pueden montar a mano o adquirirse. El entorno de desarrollo integrado libre se puede descargar gratuitamente. Puede tomar información del entorno a través de sus entradas analógicas y digitales, y controlar luces, motores y otros actuadores. Los proyectos hechos con Arduino pueden ejecutarse sin necesidad de conectar a un ordenador.

Arduino nació en el 2005 como un proyecto para estudiantes en el Instituto Interactivo IVREA, en Ivrea (Italia). Su nombre se debe al del Bar di Re Arduino (Bar del Rey Arduino) donde Massimo Banzi pasaba algunas horas. A su creación contribuyó el estudiante colombiano Hernando Barragán, que desarrolló la tarjeta electrónica Wiring, el lenguaje de programación y la plataforma de desarrollo. Cuando el Instituto cerró sus puertas, [los investigadores, entre ellos el español David Cuartielles, promovieron la idea no como negocio sino como necesidad de subsistir.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.