Se espera que hasta tanto se apruebe el correspondiente estudio de alternativas a la situación, se suspendan los efectos de la aplicación del Decreto 85/2015, de 14 de mayo
El Pleno de la Corporación municipal de San Bartolomé de Tirajana ha aprobado una moción sobre la residencialización del suelo turístico, que conlleva la creación de una mesa de estudio “al objeto de que por los departamentos que proceda se conformen los equipos necesarios para afrontar el reto de plantear una solución al problema”.
Al mismo tiempo que se faculta al alcalde para tomar cuantas medidas sean necesarias para alcanzar los objetivos y se ordena dar traslado del asunto a los presidentes del Cabildo de Gran Canaria y del Gobierno de Canarias.
La citada moción fue aprobada con los votos del grupo de Gobierno PP/AV, de los cuatro ediles de Nueva Canarias, NC, y de los dos concejales del grupo mixto Unidos por Gran Canaria y que contó con los votos en contra de los cuatro ediles del PSC/PSOE y los dos de SBT Puede.
En la propuesta de resolución se plantea que “el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, con la finalidad de estudiar la residencialización y sus posibles soluciones, propone la creación de una mesa de estudio constituida por todas las Administraciones Públicas con competencias en la ordenación del suelo turístico, a las que irán sumándose los afectados mediante las organizaciones o representantes, constituidas a tal fin y demás agentes con intereses en el sector”.
Además, se espera que por el Gobierno de Canarias se proceda a dictar las normas y disposiciones que se estimen oportunas con el fin de que, y hasta tanto se apruebe el correspondiente estudio de alternativas a la situación, se suspenda los efectos de la aplicación del Decreto 85/2015, de 14 de mayo, por el que se aprueba el reglamento de la Ley de Renovación y Modernización Turística de Canarias o, en su caso, los preceptos del mismo que afecten al deber de atenerse al uso turístico de las edificaciones ubicadas en dicho ámbito, se explica en la moción del grupo de Gobierno de San Bartolomé de Tirajana.
Mociones refugiados y pobreza
Además en el mismo capítulo de mociones, los ediles reunidos en Tunte aprobaron dos mociones. La primera, presentada también por el grupo PP/AV propuso asumir la atención a los refugiados como una cuestión de Estado, colaborar con los países en tránsito y trabajar conjuntamente en cuantas iniciativas permitan lograr la paz y la estabilidad en los lugares de origen de los refugiados.
La segunda, presentada por los concejales del grupo de Nueva Canarias y que fue aprobada por unanimidad se basa en la defensa y solidaridad frente a la pobreza, las guerras y la discriminación para llamar la atención en torno a la manera de institucionalizar la acogida a las personas que sufren por estos motivos, reafirmando el derecho de asilo, apoyo a las respuestas solidarias, arbitrar fondos de ayuda y dispensar acogida y asistencia a los refugiados en Canarias.
Otros asuntos
También abordó este Pleno diversos asuntos, entre los que destacaron los desacuerdos por la tramitación de expedientes extrajudiciales de crédito; la ratificación de un convenios con la Asociación Rotarios de Maspalomas para la organización de actividades en la Universidad de Verano; la ratificación del convenio de colaboración con la Finca Festival Frantz y Friends; la ejecución de la sentencia recaída en los recursos de casación al convenio urbanístico suscrito en su tiempo entre el Ayuntamiento y la entidad Maspalomas Golf S.A.; el Plan Especial de Ordenación de Infraestructura Eléctrica de la Central Térmica del Barranco de Tirajana e informe de sostenibilidad ambiental pendiente, y la dación de cuentas.
El Pleno se cerró con los apartados de Ruegos y Preguntas, no hubo asuntos de urgencia y sí dos temas de trámite tratados en el apartado de Asuntos de la Presidencia. Al término de la sesión se llevaron a cabo reuniones de las Juntas Generales de entidades municipales para designar a los nuevos miembros de sus respectivos Consejos de Administración.







Yoflipo | Miércoles, 30 de Septiembre de 2015 a las 06:36:03 horas
Yo es que flipo... o sea, esa gente de podemos que nos alarman, ahora van y se niegan a votar algo tan claro como defender los intereses de los afectados... Y lo del Psoe porque se veía venir, el decretazo viene por la unidad con CC... chacho, y digo yo, no era mejor abstenerse...? manda huevos con estos dos partidos...¡¡¡
Accede para votar (0) (0) Accede para responder