En esta edición se celebran doce años de existencia del literario y cómics y se aupa la segunda edición del certamen de guiones de teatro mínimo
El área de Cultura y Acción Social del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha presentado las bases de la duodécima edición de los concursos literarios Queridos Reyes Magos y de cómics Ciudad TBO, así como del segundo concurso de guiones de teatro mínimo en reconocimiento al fundador de la escuela municipal Antonio García Canovas.
Ambos certámenes diseñados para fomentar la escritura y la lectura entre niños de entre 6 y 9 y entre 10 y 12, como el de la Carta a los Magos, o entre adolescentes entre los 13 y 18, Cómics Ciudad TBO, y para los jóvenes y adultos el de guiones de teatro mínimo, para los que existen importantes premios cedidos por empresas colaboradoras y cuyo plazo de admisión de trabajos finaliza el 3 de diciembre de 2015.
El pasado año concurrieron a estos certámenes unos 154 participantes y este año los organizadores confían en conseguir igual o superior implicación de concursantes, según puso de relieve la responsable de la Biblioteca, Teresa Mancera, quien detalló que gracias al patrocinio cultural de la Escuela de Surf BD, Vinilos Gran Canaria, Librería Primicia y otros se cuenta con importantes premios como incentivos a concurrir a estos certámenes.
Los premios serán lotes de libros por valor de entre 300, 200 y 100 euros, para la Carta a los Reyes Magos; los 200,100 y 75 para libros y material escolar y bautizo en la Escuela de Surf para el concurso de cómics Ciudad TBO, y los 300, 200 y 100 euros en premios para lotes de libros para el concurso de guiones de Teatro Mínimo, además de un premio para el niño que destaque por su capacidad de lectura en la biblioteca, que recibirá 100 euros en premios.
Concurso de Guiones de Teatro Mínimo
Precisamente, el director de la Escuela Municipal de Teatro, Sergio Gil, fue el encargado de presentar las bases del concurso de guiones de Teatro Mínimo, Antonio García Canovas 2015-16, inscrito dentro del programa del Día del Libro.
En esta ocasión, el certamen se suma a las efemérides de los actos conmemorativos de los 400 años de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra y como homenaje a su obra, El Quijote, el tema del concurso será la locura. P
Podrán participar las personas que lo deseen, independientemente de su nacionalidad y residencia y deberán ser trabajos originales y con un máximo de cinco folios. La fecha límite de entrega se ha fijado para el 30 de diciembre; en febrero se conocerá el fallo y los premios se entregarán en abril, coincidiendo con los actos del Día del Libro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186