Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PRIMER CENTRO DE ETNOGRAFÍA FARO DE MASPALOMAS

El Cabido de Gran Canaria prevé que las obras del Faro de Maspalomas concluyan a finales de 2015

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 18 de Septiembre de 2015
Tiempo de lectura: Ver comentarios 2

Durante la ejecución de las obras surgió un imprevisto que precisó un modificado del proyecto por la aparición de termitas en las vigas

[Img #30049]El Cabildo de Gran Canaria ha previsto que las obras del Faro de Maspalomas estén concluidas a final de año y, en cuanto estén certificadas, equipará la planta baja para abrir la oficina de información turística y la tienda de artesanía para que sea disfrutada cuanto antes por turistas y residentes.

Según informa la administración insular en un comunicado, la segunda planta albergará el centro de interpretación y, en tanto se adjudica el proyecto museístico que saldrá a concurso en 2016, el espacio ofrecerá exposiciones y muestras, según informó la consejera insular de Industria, Comercio y Artesanía, Minerva Alonso.

Alonso señala que durante la ejecución de las obras surgió un imprevisto que precisó un modificado del proyecto por la aparición de termitas en las vigas, pero una vez efectuado este trámite, la responsable del área confió en que las obras concluyan el 31 de diciembre.

El objetivo de la nueva corporación es que la ciudadanía "pueda acceder al Faro cuanto antes y disfrutar de esta joya del patrimonio grancanario desde que concluyan las obras y el espacio sea equipado", aseveró.

La consejera indica además que el Cabildo trabaja en la adaptación del anterior proyecto museográfico, que había quedado obsoleto, para que cuente con mobiliario y equipamientos más modernos, incluidos elementos multimedia traducidos a varios idiomas y adaptados a las etapas educativas de los menores, así como a personas con discapacidad.

"Durante el año que viene saldrá a concurso este proyecto más adaptado a nuestros días para responder mejor a las demandas de los visitantes que vienen de Europa y del resto de España para conocer nuestra historia", explica la consejera, quien precisa que, para acelerar la apertura, ya se han pagado distintas unidades de obra desde su llegada al cargo el pasado mes de junio.

(2)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.