El eclipse total de superluna, que tendrá lugar en la madrugada del 28 de septiembre, será retransmitido en directo a través de la web promocional de turismo de las Islas Canarias
El eclipse total de superluna, que tendrá lugar en la madrugada del 28 de septiembre, será retransmitido en directo a través de la web promocional de turismo de las Islas Canarias elmejorclimadelmundo.com y la plataforma sky-live.tv, que ofrecerá de forma gratuita la señal a las distintas televisiones y medios digitales del mundo.
Una nota de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias indica que con esta acción, se pretende dar a conocer, no solo entre los aficionados a la astronomía, sino a todos los visitantes de las Islas, que el archipiélago es uno de los mejores lugares del planeta para la observación de las estrellas y del universo, según manifiesta la consejera María Teresa Lorenzo.
La nota recuerda que este eclipse es de especial importancia porque, por un lado, es el último de una tétrada -cuatro eclipses totales de Luna que comenzaron en abril del 2014- y es además el único visible desde Europa, y, por otro, porque se podrá observar una superluna, la mayor luna llena de los últimos cuatro años.
La Consejería informa de que con el fin de contribuir a la máxima difusión de la retransmisión del eclipse total de superluna desde Canarias, se desarrollará en la red social Twitter la iniciativa "Pregúntale a la Luna", en la que los usuarios pueden hacer preguntas.
Del 14 al 28 de septiembre, y a través de la cuenta @sky-live.tv, todo aquel que lo desee puede preguntar añadiendo el hashtag #PreguntaleALaLuna, o #AskTheMoon en inglés, y un comité de expertos responderá.
Durante la retransmisión del eclipse, una de las preguntas será elegida y respondida en directo.
El portal astroaula.net también dará a conocer detalles y debates sobre las cuestiones planteadas en las redes sociales.
A las 03:11 hora canaria y 04:11 horas de la Península comenzará la fase de totalidad del eclipse, que se prolongará durante 1 hora y 12 minutos
La conexión de las retransmisiones, tanto del eclipse como del alineamiento, correrá a cargo de SHELIOS, una organización sin ánimo de lucro con sede en Canarias y dirigida por Miquel Serra, astrónomo del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).
Esta organización cuenta con veinte años de experiencia en la difusión de eventos astronómicos a través de sky-live.tv, una plataforma que ha retransmitido desde el año 2010 nueve eclipses totales, seis de Sol (desde Rusia, China, isla de Pascua, Australia, Kenia, Islas Feroe) y tres de Luna (desde el Teide y Perú); auroras boreales desde el sur de Groenlandia; y un tránsito de Venus desde Australia.
Otro de los espectáculos astronómicos que tendrá lugar en 2015, concretamente del 7 al 17 de diciembre, es una de las lluvias de estrellas más intensas del año: las Gemínidas.
Con este motivo, Turismo de Canarias activará una promoción durante este mes de septiembre en los dieciocho mercados a los que se dirige la plataforma elmejorclimadelmundo.com: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Holanda, Irlanda, Italia, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rusia, Suecia y Suiza.
Los residentes de estos países podrán participar en el sorteo rellenando un breve formulario con el que podrán ganar un viaje para dos personas durante una semana a las Islas Canarias que incluye una excursión guiada para contemplar la lluvia de estrellas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173