Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

economía

Veinte jóvenes en paro estrenan la "Lanzadera de empleo" de Gran Canaria

EFE
Miércoles, 09 de Septiembre de 2015
Tiempo de lectura:

Estos jóvenes participan en la primera edición de esta iniciativa en la que se facilita su inserción en el mercado laboral

 Veinte jóvenes en paro participan en la primera edición de la "Lanzadera de empleo" de Gran Canaria, un iniciativa promovida por las dundaciones Santa María la Real y Telefónica, con el apoyo del Cabildo de la isla, para facilitar su inserción en el mercado laboral.

Las actividades de esta iniciativa en Las Palmas de Gran Canaria ha sido inauguradas esta mañana por el presidente del Cabildo, Antonio Morales (NC); el director de Coordinación Territorial de Fundación Telefónica, Joan Cruz; y la coordinadora técnica del programa Lanzaderas en la Fundación Santa María la Real, Rocío Pérez, según informan las tres entidades en un comunicado.

"Lánzate y marca la diferencia" es el lema que han elegido los 20 jóvenes que integran la "Lanzadera de empleo y emprendimiento solidario" de la capital grancanaria, que deberán ayudarse unos a otros a reforzar sus competencias profesionales para encontrar empleo.

Los participantes de esta iniciativa son diez hombres y diez mujeres, con edades comprendidas entre los 19 y los 34 años, que proceden de Las Palmas de Gran Canaria, Agüimes, Firgas, Gáldar, Santa Brígida, Telde, Valsequillo y Vecindario.

Los 20 presentan perfiles formativos diferentes (ESO, Formación Profesional, estudios universitarios) y trayectorias en diversos sectores, como carpintería, fotografía, ingeniería, informática, arquitectura, derecho, enfermería, gestión de ventas y estética.

"Es un equipo muy heterogéneo, con experiencias muy variopintas; pero hay un denominador común: están ilusionados por participar en esta iniciativa innovadora, que les conduce al cambio; motivados para trabajar en equipo, para compartir experiencias y aprender juntos", explica el coordinador de la Lanzadera, Guillermo Quirós.

Este grupo de jóvenes en paro lleva trabajando en equipo desde finales de agosto en la sede de la Institución Ferial de Canarias (Infecar), donde se reúnen varios días por semana.

La coordinadora del programa Lanzaderas explica que, en este tipo de iniciativas, el equipo "funciona como una empresa, distribuido por diferentes departamentos".

"Cuando alguien busca trabajo sólo, de manera aislada, puede caer en la apatía o en el desorden. La Lanzadera hace que las diferentes fases sigan un orden, que todos colaboren y que la búsqueda sea más coordinada, ordenada y eficaz", apunta Rocío Pérez.

Bajo este método han operado 129 lanzaderas en toda España, con más de 2.500 participantes y una media de inserción cercana al 70 %.

"El éxito del programa se debe a muchos factores: su novedad, su metodología, el compromiso y buen hacer de los coordinadores; la implicación de todos los participantes y el respaldo de administraciones públicas y entidades privadas que trabajan codo con codo contra una lacra como el desempleo, que es preocupación de toda la sociedad", añade Pérez. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.