Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

DESEMPLEO AGOSTO

CCOO advierte de que el crecimiento del empleo no se mantendrá en septiembre

EFE
Miércoles, 02 de Septiembre de 2015
Tiempo de lectura:

Aseguran que el incremento de las personas que cotizan a la seguridad social procede de contrataciones precarias

Comisiones Obreras (CCOO) ha advertido hoy de que el crecimiento del empleo no se mantendrá en el mes de septiembre, pues el incremento de las personas que cotizan a la seguridad social procede de contrataciones precarias.

CCOO, en un comunicado, ha demandado un mayor esfuerzo a las políticas públicas para que sostenga rentas que permita a las familias sufragar sus deudas a la vez que fomente el consumo y potencie la cartera de pedidos de las empresas para que éstas rentabilicen sus inversiones y generen más empleo.

Estas declaraciones se producen después de que hoy se haya dado a conocer que el número de parados registrados en los servicios públicos de empleo bajó en agosto en Canarias respecto a julio en 1.257 personas, un 0,52 %, hasta situarse en 242.649.

Según CCOO, la incertidumbre, unida al incremento de la presión fiscal y recortes en rentas salariales, genera un deterioro en la continuidad del poder adquisitivo de la demanda, que terminará afectando a la cuenta de resultados de las empresas.

Para CCOO las principales directrices materia de política económica se deben centrar en habilitar financiación, con el fin de potenciar la inversión.

El sindicato destaca que hay que ubicar como colectivos prioritarios a las familias en donde ninguno de sus miembros trabaja o no perciben rentas mensuales de ninguna naturaleza para evitar una depresión en la demanda por generación insuficiente de rentas.

CCOO Canarias considera prioritario que la reforma fiscal tenga como objetivo inmediato asegurar los recursos necesarios para financiar un plan de empleo para aquellas Comunidades Autónomas con mayor tasa de paro, que se sostengan las prestaciones por desempleo a quienes ya las han agotado pero no tienen acceso a un trabajo, y una renta mínima garantizada para todos los hogares que actualmente carecen de cualquier tipo de ingresos. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.