Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

aniversario

Maspalomas recuerda a los 13 vecinos del municipio fallecidos en el JK5022

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 21 de Agosto de 2015
Tiempo de lectura:

Su memoria se honró este jueves con una ceremonia religiosa en la iglesia parroquial de San Fernando, a la que asistieron familiares y miembros de la Corporación municipal

Cerca de un centenar de vecinos participaron este jueves en la misa-funeral que se celebró en la iglesia parroquial de San Fernando de Maspalomas en memoria y recuerdo de los 154 fallecidos en el accidente aéreo del vuelo de Spanair JK5022, el día 20 de agosto del 2008.

Trece de los pasajeros que perdieron la vida en aquel fatídico accidente, ocurrido sobre las 13:45 horas en las proximidades del Aeropuerto de Madrid-Barajas, eran vecinos residentes en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, como los jóvenes Fayna Noda Peña y Rayco Rivero Suárez, o la familia conformada por los profesores del CEIP Pepe Monagas de El Tablero Laudencio García Martín, entonces concejal de Cultura en este Ayuntamiento, y su esposa Lucrecia Hernández Guedes, y los dos hijos de la pareja, de 13 y 16 años, Carlos y Elena.

El oficio religioso, que fue presidido por el cura de Zaragoza Luis Rubio Remacha, se celebró en un clima sencillo, bastante intimista y muy acogedor. Entre los ochenta asistentes al acto de este séptimo aniversario destacó la presencia de familiares de los fallecidos y la participación anónima del alcalde Marco Aurelio Pérez y de otros concejales de la Corporación municipal que quisieron acompañar a los vecinos.

El sacerdote oficiante de la misa, que viene cada verano desde hace 13 años a cubrir las vacaciones del párroco titular de San Fernando, recuerda que voló a Gran Canaria también con Spanair tres días antes del accidente. En su “recuerdo especial” a las víctimas destacó que muchos eran amigos y feligreses de la parroquia; y señaló que fue “un accidente bestial”.

“A veces la técnica y las cosas humanas fallan, y esos fallos hacen que tengan repercusiones lamentables. Tendríamos que recordar siempre que todos nosotros también somos pasajeros en la vida y que tarde o temprano tendremos que volar”, dijo Rubio Remacha. Concluyó su homilía resaltando que “en lo humano nada es eterno”, y advirtiendo que “a las personas es más lo que nos une que lo que nos divide y separa, y es precisamente lo que nos une lo que más repercute en los demás”.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.