Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El escenario del Festival de Soul coge cuerpo en la Playa de San Agustín

MASPALOMAS AHORA
Martes, 28 de Julio de 2015
Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, promotor y organizador, enriquecerá el evento con dos talleres de formación gratuitos sobre este estilo musical

El escenario musical del Maspalomas Costa Canaria Soul Festival que promueve el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ya se está levantando por un equipo de ocho profesionales sobre la arena de la Playa de San Agustín, justo en el extremo este de la desembocadura del Barranco de Joseíto.

El montaje del escenario, de unos 16 metros de largo por 10 metros de fondo, se está llevando a cabo desde este lunes y está previsto que quede completamente terminado durante la tarde del miércoles, para que el jueves puedan llevarse a cabo todas las pruebas de iluminación y sonido a cargo de los propios artistas.

El Maspalomas Costa Canaria Soul Festival constará de dos sesiones de conciertos nocturnos, el viernes 31 de julio y el sábado 1 de agosto, de las 20:00 a las 00:30 horas, y de una actividad lúdica con la Sugar Hill Band el domingo 2 de agosto a las doce del mediodía.

Talleres formativos

Además, el Ayuntamiento y la productora del evento, DD&Company, han querido enriquecer la propuesta cultural de este festival con el desarrollo de dos talleres de formación dedicados expresamente a la música Soul, que se impartirán al público en general y con carácter gratuito por profesores de la Escuela Municipal de Música

Dichos talleres serán impartidos en las instalaciones de la Escuela Municipal de Música, en San Fernando de Maspalomas, durante la tarde del viernes 31 de julio y la mañana del sábado 1 de agosto. Los ofrecerán los profesores de guitarra moderna y bajo eléctrico, Cristóbal Vega Rodríguez, y de percusión, Wolfgan Aretz, que son los responsables de potenciar la iniciación y el conocimiento a la música del siglo XX y contemporánea al alumnado de la Escuela de Música.

El taller musical del viernes, que se desarrollará de las 17:00 a las 19.00 horas, estará dedicado a ‘Los fundamentos del Soul’ como estilo musical, sus características, historia y evolución. Para su desarrollo se mostrarán los instrumentos que componen la formación básica en este estilo y las características rítmicas, melódicas y armónicas de cada uno de ellos, así como el rol que cumplen dentro de la formación. También se abordará la creación y composición de los intérpretes más populares y grandes del Soul.

El taller del sábado, que tendrá lugar de las 11:00 a las 13:00 horas, tendrá un enfoque eminentemente práctico para participantes que ya cuenten con un nivel de educación musical medio. Los participantes analizarán la forma musical y el estudio armónico del Soul a través del tema ‘Sunny’, de Bobby Hebb, e incluso trabajarán distintas posibilidades en el arreglo musical aportando diferentes puntos de vista de ejecución. En la misma jornada verán los ritmos y progresiones armónicas más comunes en este tipo de estilos y el lenguaje musical escrito de las partituras de los estilos modernos.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.