La inscripción a los cursos y talleres se puede realizar en la página web oficial de la UVM, con un precio reducido que oscila entre 10 y 45 euros
El próximo lunes, 13 de julio, se inicia el programa de la XXIV edición de la Universidad de Verano de Maspalomas, que se celebrará del 13 a 31 de julio. Esta edición incluye la celebración la segunda Escuela de Verano Internacional de Justicia, Restaurativa y Ejecución Penal (13 de julio), el II Camp Internacional sobre Paz Mundial y Resolución de Conflictos dedicado a los Derechos Humanos (13 al 24 de julio), y el Festival Internacional de Trompeta (del 26 al 31 de julio), con ocho conciertos.
Acto de apertura (a las 16:30 horas)
El acto de apertura tendrá lugar a las 16:30 horas, en el Centro Cultural de Maspalomas, a cargo del Rector de la Rector de la ULPGC, José Regidor García; Alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez; Gobernador del Distrito 2201 de Rotary International España, Juan Ramón Civantos, y Del Director de la Universidad de Verano de Maspalomas, Míchel Jorge Millares
II Escuela Internacional de Verano sobre Justicia Restaurativa y Ejecución Penal
A las 10 de la mañana se inician las ponencias de la segunda edición del la Escuela Internacional de Verano sobre Justicia Restaurativa y Ejecución Penal, que se desarrollará durante toda la jornada del lunes y cuenta la coordinación de Daniel Montesdeoca, presidente del Foro Canario de Justicia Restaurativa y miembro del Foro Europeo de Justicia Restaurativa y de la Asociación Internacional de Derecho Penal (AIDP) y Coordinador del área de mediación penal de la Asociación Canaria de Juristas por la Mediación.
Esta jornada se desarrollará en el Centro Socio Cultural de Mayores de San Fernando de Maspalomas, dirigida a profesionales del Derecho y a personas interesadas y en la que participarán siete ponentes y expertos que analizarán algunos temas relacionados con la justicia penitenciaria, como la reforma del código penal, la intervención en violencia doméstica desde procesos restaurativos o el tratamiento en el sistema penitenciario con los agresores sexuales, entre otros asuntos de actualidad.
Programa de la primera jornada de la XXIV UVM
En la primera jornada comenzarán tres Cursos: “Introducción a la lengua de signos española”, de Pedro Oliver; los “Orígenes: Arqueología y poblamiento de las Islas Canarias” (del 13 al 15 de julio), coordinado por José Farrujia de la Rosa, de la Sociedad Española de Historia de la Arqueología; el “Sabiduría Oriental. Claves para ser más feliz y estar sano” (del 13 al de julio), con Eva Laskowska, profesora de la filosofía Taoísta, Eui Sung Lee, médico acupuntor, fitoterapeuta y fundador de la Escuela de Filosofía Oriental Yuk-Ki en España, y Javier Valcárce de Ponte, conocedor de la filosofía oriental.
SEGUNDO CAMP INTERNACIONAL SOBRE LA PAZ Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Por la tarde y tras el acto de apertura, comienzan las ponencias del II CAMP Internacional sobre la Paz y Resolución de Conflictos, que cuenta con el patrocinio del Club Rotario de Maspalomas y los clubes de Las Palmas de Gran Canaria, Ciudad de Arucas y el Distrito 2201 de los clubes rotarios de España. En esta primera jornada intervendrán: Guillermo García Alcalde, que hablará sobre “Cultura Teledirigida y Derecho a la información” (17:00-18:00 horas), y Josefa de la Rosa Canatos, que interviene para hablar sobre “La cooperación Internacional al desarrollo y su efecto en los Derechos Humanos” (18:00-19:00 horas).







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108