Los servicios de extinción consiguieron anoche estabilizar el incendio que ha quemado 21 hectáreas de pasto y matorral y ha obligado a desalojar de sus vivienda a 40 personas
Los servicios de extinción consiguieron anoche estabilizar el incendio declarado en Santa Lucía de Tirajana (Gran Canaria), que ha quemado 21 hectáreas de pasto y matorral y ha obligado a desalojar de sus viviendas, por precaución, a 40 personas en el entorno de la fortaleza de Ansite.
La alerta por fuego en esa zona del sureste de la isla, conocida como la Sorrueda, movilizó cuatro helicópteros y a casi 70 de efectivos en tierra, que han logrado acotar el aérea afectada, según ha informado esta mañana el Cabildo de Gran Canaria.
Sobre el terreno, permanecen cuatro unidades de especialistas en incendios forestales del Cabildo de Gran Canaria, que se encargan de las labores pendientes para mantener la zona bajo control.
El Cabildo de Gran Canaria espera que, a lo largo de este martes, la situación pase de estabilizada a controlada y, posteriormente, se pueda dar el incendio por extinguido, "lo que implica humo cero".
El fuego comenzó sobre las 17.20 al sur del cementerio de Santa Lucía y se mantuvo en el nivel de emergencia 1, por lo que el dispositivo estuvo dirigido por el Centro Coordinador de Operaciones Insulares del Cabildo de Gran Canaria, con el presidente y consejero de Medio Ambiente, Antonio Morales y Juan Manuel Brito, pendientes en todo momento del desarrollo de la situación.
A las 17.30 llegaron al lugar cuatro dotaciones de especialistas en extinción forestal de la Consejería insular de Medio Ambiente, dos dotaciones de bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, una de Protección Civil de Santa Lucía y un helicóptero del Gobierno canario.
A estos efectivos se sumaron otras tres dotaciones de especialistas en fuegos forestales, un helicóptero del Cabildo grancanario, otras tres unidades de Protección Civil de Santa Lucía, y dos helicópteros del Gobierno canario.
Este dispositivo consiguió estabilizar a las 21.15 horas el fuego, que afectó al área comprendida entre la presa de Santa Lucía y la fortaleza de Ansite, donde se decidió evacuar a 40 personas, aunque en ningún momento corrieron peligro, precisa el Cabildo.
El origen del fuego todavía se desconoce.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55