Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PREVENCIÓN

San Bartolomé decreta medidas preventivas para evitar el riesgo de incendios forestales

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 09 de Julio de 2015
Tiempo de lectura:

Las quemas agrícolas y los asaderos en las áreas recreativas del municipio quedan prohibidas hasta el 30 de septiembre

Las altas temperaturas que se están registrando en las medianías del municipio han motivado que el alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez haya dictado un bando en el que recuerda a toda la vecindad del municipio de San Bartolomé de Tirajana una serie de medidas preventivas para evitar riesgos de incendios forestales durante el periodo estival.

En dicho bando se destaca que las quemas agrícolas están totalmente prohibidas desde el pasado 1 de julio hasta el 30 de septiembre, y que durante el mismo periodo también está prohíbo realizar cualquier tipo de fuego en zonas agrícolas y forestales. Esa prohibición también afecta a la realización de asaderos en las áreas recreativas del municipio, especialmente en las zonas de Los Almendreros y el Morro de Santiago.

Otra de las medidas preventivas tiene que ver con los espectáculos pirotécnicos, que precisan de la correspondiente autorización administrativa. Los voladores deben evitarse fuera de las zonas urbanas.

Respecto al uso de maquinaria peligrosa, el bando de la Alcaldía insiste en que deben evitarse los usos de radiales y soldadores en áreas de vegetación durante estas fechas de altas temperaturas y máximo riesgo de incendio.

Por último, recuerda que las viviendas en zonas agrícolas y forestales deben estar dotadas de una franja de seguridad de entre 15 y 30 metros de anchura, y que para la limpieza, siega o desbroce de la vegetación que crece alrededor de las viviendas no hace falta ningún tipo de autorización, aunque sí es importante acometer esa tarea como labor preventiva para el mantenimiento de un paisaje rural seguro frente a posibles incendios forestales.

El bando del alcalde Marco Aurelio Pérez sigue las directrices del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (Infoca).

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.