Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

XXIV edición de la Universidad de Verano de Maspalomas

Claves para actuar frente a una cámara

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 06 de Julio de 2015
Tiempo de lectura:

Durante cuatro días y 20 horas, Eduardo Martinón, de la Escuela de Arte y Superior de Gran Canaria, y Roberto Kuzmanich se van encargar de enseñar a los alumnos a sacar el máximo partido a su cuerpo

El Taller intensivo “El actor y la cámara”, que se desarrollará dentro del programa de la XXIV edición de la Universidad de Verano de Maspalomas,  ofrecerá las claves para  que los profesionales de la interpretación estén preparados para  enfrentarse al desafío que supone ponerse ante la cámara.

Durante cuatro días y 20 horas, Eduardo Martinón, de la Escuela de Arte y Superior de Gran Canaria, y Roberto Kuzmanich se van encargar  de enseñar a los alumnos  a  sacar el máximo partido a su cuerpo y, especialmente, a su mirada, para expresar  de una manera muy clara y  concreta las posturas y facciones  que se necesitan para cada plano. Este Taller se desarrollará del 16 al 21 de julio (de 15 a 20 horas), Centro Socio Cultural de Mayores de San Fernando de Maspalomas.

Estas clases especializadas (con plazas limitadas hasta 12 alumnos) están dirigidas a  actores, pero también hay una matrícula (20 euros) para el público que asista como oyente. Se expedirá certificación de la asistencia al taller.

En la primera parte del Taller, los alumnos  practicarán ejercicios específicos sobre la acción dramática que supone para el actor cada escena; se entrenarán en el reconocimiento de los “puntos álgidos y puntos de giro” de cada escena, para modular con máxima eficacia la interpretación y practicarán en el “frente a frente” para desarrollar la “técnica de la escucha”, ya que, según los profesores “actuar es básicamente reaccionar y sólo se puede reaccionar si se atiende con todos los sentidos”. En la segunda parte, se grabarán la interpretación de secuencias de películas y de series televisivas actuales, para poner en práctica todo lo aprendido en los ejercicios previos. En definitiva, y según los formadores, “aprenderán  a aportar tridimensionalidad al guión, más allá del texto y del subtexto, tomando conciencia de qué valores de plano está registrando la cámara en cada momento, como es el primer plano o el plano general, y ajustar la interpretación a la escala más conveniente”.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.