Una delegación caboverdiana visita la Comisaría Nacional de Policía de Maspalomas y también el Hospital San Roque Meloneras por sus especiales circunstancias de ser dos centros de atención y seguridad pública, policial y sanitaria
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ofreció este jueves una recepción informativa y de cooperación a una delegación administrativa de Cabo Verde que desde el pasado martes está visitando Gran Canaria para conocer en profundidad el funcionamiento y organización de los servicios sanitarios y de seguridad vinculados al turismo y el desarrollo de dicha industria.
Con ese objetivo, la delegación caboverdiana, compuesta por el jefe del Servicio Nacional de Protección Civil, Arlindo Lima; el presidente de la Cámara de Turismo, Gualberto de Rosario; el Jefe Nacional de Policía, João Domingos da Pina, y el médico del Hospital Agostinho Neto, Mauricio Reverdes, se reunió en las Oficinas Municipales de Maspalomas con el segundo teniente de alcalde, Fernando González Montoro, y con los concejales responsables de las áreas de Turismo y de Seguridad Ciudadana, Ramón Suárez y José Carlos Álamo.
En la reunión, a la que también asistieron los jefes de los servicios municipales de Policía Local y Protección Civil, los integrantes de la delegación caboverdiana se mostraron especialmente interesados por distintos aspectos de la estructura organizativa del Ayuntamiento en materia de turismo y seguridad turística; los protocolos y planes de emergencias; los recursos humanos y materiales destinados a ofrecer seguridad en las playas y en las urbanizaciones turísticas; y sobre todo por el marco de relaciones institucionales y protocolarias que el Ayuntamiento mantiene en materia de seguridad y sanidad con otras administraciones públicas de rango superior y con los cuerpos policiales y de seguridad de la Comunidad Autónoma y del Estado.
Esta visita de los principales responsables de la seguridad pública en la ex colonia portuguesa, una república relativamente joven con una economía turística incipiente que ya alcanza el 80% de su volumen, responde a la pretensión de implantar en su archipiélago un modelo coordinado de seguridad y emergencias en materia sanitaria y turística semejante al que funciona en Canarias desde 1994 como 112.
Esta iniciativa caboverdiana se inscribe en el Proyecto Red Euroafricana de Emergencia Sanitaria (REACT) apoyado por la Unión Europea y coordinado por José Manuel Vega Pérez, tendría que estar operativa a finales de este año, motivo por el que esta delegación caboverdiana ya se ha interesado en el funcionamiento de distintos servicios incluidos todos los centros hospitalarios de la Isla.
Hospital San Roque
En esa línea, este mismo jueves la delegación caboverdiana visitó la Comisaría Nacional de Policía de Maspalomas y también el Hospital San Roque Meloneras por sus especiales circunstancias de ser dos centros de atención y seguridad pública, policial y sanitaria, enclavados en el destino turístico más importante de Canarias.
En el Hospital San Roque Meloneras, la delegación caboverdiana atendida por los directores Médico y de Operaciones del centro, por la directora de enfermería y el gerente del mismo, se interesó principalmente por el funcionamiento público-privado de un hospital comarcal en una zona turística; como se trabaja en él y cómo se atienden a los turistas; conocer la composición de su personal especializado y que especialidades atiende; y conocer también los posibles acontecimientos más importantes que podrían darse en el municipio y como serían atendidos en este centro sanitario.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129