Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Maspalomas acoge el III Encuentro del Supremo Consejo de los masones en Canarias

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 26 de Junio de 2015
Tiempo de lectura:

Se celebra hasta este sábado en la Casa Condal de Maspalomas, cuya galería de arte acoge una exposición ilustrada e informativa sobre la masonería y la sociedad

El alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez Sánchez, inauguró este jueves junto al Soberano Gran Comendador de la Gran Logia de España (GLE), Jesús Soriano Carrillo, la exposición informativa e ilustrada ‘Masonería y Sociedad’ con la que se inicia en la Casa Condal de Maspalomas el III Encuentro de los Cuerpos Jurisdiccionados del Supremo Consejo del Grado 33 en Canarias.

La exposición recoge en 13 paneles la historia de la masonería y los orígenes de la masonería moderna, que tiene sus albores en los gremios y cofradías de las sociedades de constructores de la Edad Media, luego abiertas a burgueses y aristócratas librepensadores. La fundación de la primera Gran Logia se data el 24 de junio de 1717 en Londres, formada por cuatro logias.

El muy poderoso e ilustre Gran Comendador destacó el valor testimonial y “común” de la muestra, destinada a “acabar con los tabúes” sobre la masonería y a ilustrar “las aportaciones y grandes avances desconocidos” que la Gran Logia ha hecho a la sociedad española, como fue la Ley del Jurado de 1820 “bastante mejor a la que ahora tenemos”, dijo.

A modo de recuerdo de estas jornadas, que se prolongarán hasta el sábado, Soriano Carrillo obsequió al municipio con una carpeta con dibujos masónicos de Manuel Baeza, perteneciente a una colección impresa de sólo 300 ejemplares.

El alcalde Marco Aurelio Pérez valoró el detalle del Gran Comendador y agradeció que la GLE eligiera Maspalomas y el municipio de San Bartolomé de Tirajana para la celebración de este III Encuentro del Supremo Consejo en Canarias. “La exposición servirá para que la masonería y la sociedad se acerquen, para que los vecinos conozcan que sucede a su alrededor, y qué es lo que la masonería como parte de la sociedad puede aportar a la propia sociedad.

En ese sentido, la muestra explica qué es y en qué consiste la masonería como orden iniciática que busca el perfeccionamiento ético del ser humano; sus símbolos y ritos heredados de los constructores de catedrales de la Edad Media, de los misterios de la antigua Grecia, de la cábala hebrea o la tradición pitagórica entre otros; y abunda sobre la logia como templo y lugar de trabajo de los masones.

170 logias en España

Entre los paneles informativos destaca el dedicado a la Gran Logia de España, depositaria del legado histórico del Gran Oriente Español fundado en 1889. La GLE, dirigida por el Gran Maestro asistido por Grandes Oficiales y con dos órganos de gobierno (la Gran Asamblea y el Gran Cónclave) cuenta actualmente con más de 3.000 miembros agrupados en 170 logias en las provincias masónicas de Andalucía, Islas Baleares, Canarias, Castilla, Cataluña, Madrid, Murcia y Valencia.

La exposición también abunda con nombres propios sobre masones ilustres en campos tan diversos como la política, música, filosofía, ciencia, literatura, cine. Ha habido masones ilustres inventores, presidentes de EEUU, astronautas e incluso premios Nobeles de la Paz y otras ramas.

La muestra alude asimismo a los grados inefables (del 4º al 14º) y capitulares (del 15º al 18º) y sus respectivas enseñanzas; a las masonerías simbólica y filosófica; a los grados filosóficos (del 19º al 30º) y administrativos (del 31º al 33º), imprimiéndose en el conocimiento de los primeros que la ignorancia, la intolerancia, la superstición y el fanatismo son los grandes enemigos de la libertad del hombre, y en los segundos el estudio obligatorio de los filósofos herméticos.

En la exposición destaca un panel dedicado expresamente a los cuatro alcaldes masones de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria: Antonio López Botas, Nicolás Díaz Saavedra, Juan Rodríguez Doreste y Jerónimo Saavedra Acevedo, exministro y actual Diputado del Común en la Comunidad Autónoma de Canarias, que también estuvo presente en la inauguración de la muestra y en la posterior conferencia del Gran Comendador sobre ‘La masonería en el debate social de la España de la Restauración’. Saavedra también ofrece este viernes en la Casa Condal de Maspalomas, a las 19:30 horas, la conferencia ‘Ética y valores, aportación de la Masonería’.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.171

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.