Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS

Exceltur pide más regulación para el alquiler de viviendas de uso turístico

EFE
Jueves, 25 de Junio de 2015
Tiempo de lectura:

Exceltur, que agrupa a las principales empresas del sector turístico, reclama un nuevo marco legal para afrontar los efectos negativos del creciente alquiler de viviendas para uso turístico

 Exceltur, que agrupa a las principales empresas del sector turístico, ha presentado este jueves un informe, elaborado por EY, que reclama un nuevo marco legal para afrontar los efectos negativos del creciente alquiler de viviendas para uso turístico, impulsado por las nuevas plataformas de internet.

El informe, en el que han colaborado la empresa de investigación de mercados Nielsen y el despacho legal Tourism&Law, considera que una mejor regulación de esta actividad podría elevar la recaudación fiscal en 800 millones de euros anuales.

El vicepresidente de Exceltur, José Luis Zoreda, ha señalado, durante la presentación del informe, que este tipo de alquileres son "un negocio claramente lucrativo, con un crecimiento desbordante", que se ha visto favorecido por "una normativa muy exigua".

De hecho, ha dicho, sólo seis comunidades autónomas -Aragón, Baleares, Canarias, Cantabria, Cataluña y Madrid- han regulado esta actividad.

El informe destaca también que estos establecimientos generan menos empleo que los reglados. Mientras que los primeros crean 53,3 empleos por cada cien plazas ofertadas, los no reglados sólo aportan 9,8.

Zoreda ha destacado que el turismo asociado a este tipo de alquileres de pisos para uso turístico de corta duración u "hotelización de viviendas" no induce una nueva demanda muy distinta de la actual y genera un impacto económico diario en el destino un 84,8 % inferior al promovido por la oferta reglada.

Además, el vicepresidente de Exceltur ha señalado que este fenómeno supone una "competencia desleal" respecto a la oferta reglada con un diferencial de 17,2 euros por plaza por mayores costes regulatorios y que, de seguir creciendo a los ritmos actuales, "afectará a la sostenibilidad del sector turístico español, un motor clave y de arrastre de la recuperación económica".

Actualmente el 73 % de las plazas en viviendas de alquiler se concentran en las zonas más céntricas y turísticas de las ciudades, lo que ha encarecido el precio de la vivienda y ha expulsado gradualmente a la población residente, según el estudio.

Concretamente, uno de cada once vecinos en los distritos turísticos de las 12 principales ciudades españolas dedican su vivienda al alquiler turístico.

Por ello, según las asociaciones de vecinos el 59 % de los residentes sufre una merma en su calidad de vida, el 80 % se ve perjudicado por el ruido y casi el 70 % por la suciedad, mientras que un 42 % afirma sentirse más inseguro y un 75 % debe afrontar gastos extras por el deterioro de las zonas comunes.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

.

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.