Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

EDUCACIÓN FP

La construcción trabajará casi "exclusivamente" en reformas en próximos años

EFE
Jueves, 25 de Junio de 2015
Tiempo de lectura:

El sector de la construcción trabajará durante los próximos tres o cuatro años casi exclusivamente en obras de reforma, rehabilitación, conservación y mantenimiento

 El sector de la construcción trabajará durante los próximos tres o cuatro años casi exclusivamente en obras de reforma, rehabilitación, conservación y mantenimiento, ha dicho hoy el director gerente de Fepeco, Óscar Izquierdo.

Durante la presentación de la primera promoción del grado medio de obras de interior de decoración y rehabilitación en el IES de Geneto, el director gerente de la Federación Provincial de Entidades de la Construcción de Santa Cruz de Tenerife (Fepeco) destacó la importancia de la formación en el sector.

Óscar Izquierdo elogió el trabajo que se hace en el IES Geneto, con el que Fepeco colabora desde hace unos veinticinco años, y comentó que las obras de reforma y rehabilitación con más complejas que las nuevas y exigen que el personal esté cualificado.

Además, el director gerente de Fepeco se refirió al elevado índice de economía sumergida que hay en el sector de la construcción, en particular en el ámbito de la reforma, si bien reconoció que desde las administraciones se lucha para su eliminación.

Óscar Izquierdo recordó que Fepeco dispone de un registro de empresas para que quien quiera hacer una reforma o una rehabilitación se informe.

El director del IES Geneto, José Francisco González, expresó su satisfacción por el trabajo realizado por la primera promoción del grado medio de obras de interior de decoración y rehabilitación, formada por ocho jóvenes que han hecho prácticas en empresas al terminar los estudios.

Estos ocho jóvenes son, en palabras de José Francisco González, la avanzadilla de personas cualificadas en el sector de la construcción, que, agregó, precisa de personal cualificado.

Ángel Adán, coordinador de nuevas tecnologías en el IES Geneto subrayó la importancia que tendrá el próximo curso la puesta en marcha de la formación dual, y recordó que se trata de enseñanzas gratuitas.

Antonio Cruz, profesor del centro, destacó que los ocho jóvenes que forman la primera promoción de este grado han aprendido a realizar diseños para presentar proyectos de reforma, así como conceptos de mediciones de obras, interpretación de planos y nociones sobre gestión de una pequeña empresa, entre otras cuestiones.

Jardiel González, uno de los jóvenes, reconoció que han aprendido a llevar a cabo cuestiones que no comprendían, mientras que Kevin García habló de que con las prácticas aprendió a realizar cosas que no sabía, y ambos agradecieron la oportunidad de la que han disfrutado para formarse. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.