Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

REFORMA ELECTORAL

Cientos de personas reclaman en Las Palmas una reforma electoral en Canarias

MASPALOMAS AHORA
Sábado, 20 de Junio de 2015
Tiempo de lectura:

[Img #28918]Cientos de personas -más de 2.000, según los cuerpos de seguridad- se han manifestado esta tarde en Las Palmas de Gran Canaria para reclamar que se reforme el sistema electoral de Canarias, que sobrepondera el voto de las islas menos pobladas para mantener la "triple paridad".

La manifestación ha recorrido durante hora y media el centro de la ciudad, partiendo desde la plaza del Obelisco para culminar ante la sede del Gobierno de Canarias, en la plaza de Rafael O'Shanahan.

A la cabeza de los ciudadanos indignados con los efectos de la ley electoral de Canarias, se han colocado representantes políticos de casi todo el arco parlamentario, con la excepción de CC.

En primera línea de la manifestación, se ha podido ver a la candidata del PP en las elecciones del 24-M, Australia Navarro; al nuevo alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, el socialista Augusto Hidalgo; al presidente electo del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales (NC); y a dos expresidentes de la comunidad autónoma: el líder de NC, Román Rodríguez, y el fundador del CCD, Lorenzo Olarte.

También se han dejado ver en la cabecera de la protesta la líder de Podemos en el Parlamento canario, Noemí Santana; y la concejal de Ciudadanos en Las Palmas de Gran Canaria Beatriz Correas.

El sistema electoral de Canarias divide el archipiélago en siete circunscripciones (una por isla) y reparte los 60 escaños del Parlamento siguiendo un criterio denominado "la triple paridad".

En ese reparto, la provincia de Santa Cruz de Tenerife y la de Las Palmas tienen 30 diputados cada una, Gran Canaria cuenta con los mismos representes que Tenerife (15 cada una) y las cinco islas menos pobladas disponen del mismo número de escaños en la Cámara (30) que la suma de las dos capitalinas (30).

[Img #28919]Sin embargo, ello supone que, en una comunidad de 2,2 millones de habitantes, los 1,8 millones de personas que viven en Gran Canaria y Tenerife eligen a tantos diputados como los 400.000 ciudadanos que suman La Palma, El Hierro, La Gomera, Lanzarote y Fuerteventura.

O que los 10.000 habitantes de El Hierro elijan a tres diputados, cuando a los casi 900.000 de Gran Canaria o Tenerife solo eligen a 15, en cada uno de los dos casos.

Además, la ley electoral canaria establece que sólo acceden al Parlamento aquellos partidos que obtengan más del 6 % de los votos en toda Canarias o más del 30 % en una isla en particular.

La petición para que se reforme este sistema electoral se remonta ya a varias legislaturas, pero se ha reavivado con motivo de los resultados electorales del 24 de mayo, en los que CC fue la tercera fuerza en votos, pero la primera en diputados (18). En cambio, el PSOE, el partido más votado, con 18.000 votos más que CC, obtuvo 15.

Y, sobre todo, por lo ocurrido con Ciudadanos y la Agrupación Socialista de la Gomera, el partido fundado por Casimiro Curbelo después de que el PSOE no le permitiera encabezar de nuevo su candidatura al Cabildo de esa isla, la segunda menos poblada.

Ciudadanos consiguió 54.375 sufragios, pero su porcentaje de votos (5,84 %) le dejó a 16 centésimas de entrar en el reparto de escaños. En cambio, la Agrupación Gomera, con diez veces menos apoyo (5.090 votos), logró tres diputados, al acceder al reparto de asientos en la Cámara por ser el partido más votado en su isla.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.