Para Isabel Santiago, Mogán no se merece que, quien gobierne en los próximos 4 años, tenga que dedicar parte de su tiempo a ir a los juzgados, a dar explicaciones
La portavoz de NC en Mogán, Isabel Santiago, ha pedido la dimisión de la nueva alcaldesa, Onalia Bueno, que gobierna desde hoy en minoría, una vez que el PSOE rechazó su apoyo al tratarse de una representante imputada en delitos de corrupción política.
“Para NC es una muy buena noticia que Paco González, deje la vida pública de Mogán, y digo que es una buena noticia, porque llevo pidiendo su dimisión desde el mismo día en el que fue detenido”, afirmó Santiago durante el pleno de investidura celebrado en las Casas Consistoriales.
Recordó entre insultos y abucheos de un grupo de incontrados que, “el proceso electoral no fue nada limpio”, y que algunos de los partidos políticos con representación en este Ayuntamiento, tienen manchadas las manos, la honorabilidad y la dignidad.
“Sinceramente, he de decirles, que aún albergaba la esperanza de que el sillón de la Alcaldía fuese ocupado por una persona, que a día de hoy tuviese el expediente impoluto, pero tristemente no es así”, precisó.
Para Santiago, Mogán no se merece que, quien lo gobierne en los próximos 4 años, tenga que dedicar parte de su tiempo a ir a los juzgados, a dar explicaciones.
Y es que, cuando una persona que tiene el alto honor de representar a todos sus vecinos y acude al juzgado a declarar como imputada, abochorna a todo un municipio, y daña la imagen de Mogán, agregó.
Mísero sueldo
En claras referencias a quien no ha apostado por la regeneración política del municipio, Isabel Santiago entiende que muchos “no sepan de lo que hablo, pues resulta que, cuando uno trabaja por aquello en lo que se cree firmemente, es imposible rendirse a los pies de un mísero sueldo, o de un mísero cargo, pues el objetivo que se persigue no está a la venta”.
Lo fácil, lo cómodo no es siempre el mejor camino, y en NC “hemos elegido el camino más difícil, porque creemos en la idea de que el cambio no puede venir de la compra de voluntades”. El cambio real no puede venir de la mano, ni de las falsas promesas, ni del dinero, añadió.
Regeneración política
Recordó que en estas semanas, “desde NC hemos planteado públicamente un pacto por la regeneración política de Mogán, y lo hemos hecho porque es responsabilidad de toda la sociedad dignificar la política”.
Insistió en que no favorecerán que en la Alcaldía se sienten imputados, por ello plantean la posibilidad de formar un gobierno limpio y libre de personas señaladas por la justicia.
Hoy empieza a caminar un gobierno de minoría, fiscalizado y controlado por una oposición de mayoría, lo que significa que el pleno adquiere una posición central, y fundamental para el gobierno de este municipio.
Hipotecas
En este sentido, mostró su deseo en que este gobierno de la minoría, que hoy sale de este pleno, sea capaz de estar por encima, de las hipotecas contraídas, supere el revanchismo, y aparte el rencor de la toma de decisiones.
En cambio, para la nueva alcaldesa de Mogán hoy es “un día histórico” que pone punto y final a una “larga pesadilla”, donde entre todos “enterraremos las viejas y rancias formas de hacer política”.
“Dejamos atrás la política del miedo, el abuso de poder, las humillaciones, los insultos, el chantaje, la falta de respeto, la prepotencia, la soberbia y la injusticia social”, subrayó.
Asimismo, adelantó que parte de su gestión estará dedicada a escuchar a pie de calle a los vecinos de un municipio con “un enorme potencial”, que necesita del trabajo y colaboración de todos.
El reto es que los beneficios de este potencial llegue a los que no tienen trabajo, lo que llevan años pasando penurias, en definitiva a los más vulnerables, indicó.
Progreso
Desde el PP, su portavoz del PP, María del Carmen Navarro, mostró respeto a la decisión de los vecinos y aseguró que desde la oposición trabajarán “aún más” por el interés general, y el progreso para recuperar la confianza.
Asumió los próximos cuatro años que los populares no estarán en el gobierno cuya tarea se centrará en fiscalizar las actuaciones y decisiones se realicen.
Navarro concluyó con agradecimientos al ex alcalde de su partido, quien entregó su acta de concejal recientemente, por su dedicación y esfuerzo, por convertir a Mogán en un municipio “referente” en Gran Canaria.
Pancho Afonso | Lunes, 15 de Junio de 2015 a las 11:35:23 horas
Me parece que la señora Santiago está donde debe estar, en la oposición. Por algo ahí la ha puesto el Pueblo. Me parece una osadía estar pidiendo ya la dimisión de la nueva alcaldesa. Si lo es, es porque el Pueblo soberano, a pesar de las imputaciones, le ha votado y eso hay que respetarlo. Si el Pueblo se ha equivocado, ya tendrá ocasión de rectificar. Aclaro, ni voto en Mogán ni soy simpatizante de CIUCA.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder