La Asociación de Empresarios Constructores y Promotores de Las Palmas ha solicitado a la consejera en funciones de Vivienda del Gobierno de Canarias que amplíe el plazo para solicitar las ayudas de rehabilitación
La Asociación de Empresarios Constructores y Promotores de Las Palmas (AECP) ha solicitado a la consejera en funciones de Vivienda del Gobierno de Canarias, Inés Roja, que amplíe el plazo para solicitar las ayudas establecidas para la rehabilitación de edificios.
En un comunicado, la AECP considera que los dos meses de plazo que se otorgan para estas solicitudes es insuficiente, al tiempo que advierte de que "más de 3 millones de euros en subvenciones a la rehabilitación de viviendas se irán por el desagüe del inmovilismo y la apatía".
Así mismo, señala que más de 500 viviendas podrían rehabilitarse con cargo a ese presupuesto, que generaría "1.350 empleos directos, indirectos e inducidos" y no se han podido materializar.
"Tras ocho años de inercia", la patronal lamenta que la publicación de la convocatoria de subvenciones para comunidades de propietarios, agrupaciones de comunidades o dueños únicos de edificios se produzca al final de legislatura y en concurrencia competitiva, "con el agravante de otorgar solo dos meses a los ciudadanos para solicitarlas".
A juicio de la AECP, "nadie con sentido común otorgaría dos meses de plazo para rehabilitar edificios" pues, en primer lugar, se ha de desarrollar un informe de evaluación, se requiere de recopilación individualizada de cada de los habitantes de las viviendas, un proyecto de obra y, sobre todo, "se pretende que los ciudadanos engullan una burocracia que no entienden y unos procedimientos para los que no están preparados".
Según los empresarios del sector, "ninguna mente ordenada, nadie que trabaje con criterios de eficiencia y eficacia, y con un mínimo de sentido común, puede creer que esta forma de organizar las cosas cumple con el deber público".
Por ello, la patronal insta a Rojas a "asumir su responsabilidad hasta el último minuto de su mandato, ampliando el plazo y estableciendo la coordinación necesaria para hacer llegar a la ciudadanía sus derechos y promover la actividad económica de profesionales y empresas".
La patronal de la construcción informa de que ha recurrido la resolución de la convocatoria de las subvenciones y que además ha pedido a la consejera la ampliación del plazo, "sin que haya habido respuesta con la reacción y urgencia necesaria" por parte de la Consejería, a la que recrimina también "su falta de cooperación", señala la nota.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.148