Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PESQUERO CANARIAS

El dispositivo del Oleg Naydenov solo detecta restos fuel en zona hundimiento

EFE
Sábado, 30 de Mayo de 2015
Tiempo de lectura:

En los vuelos de reconocimiento de los aviones de Salvamento Marítimo únicamente se han localizado algunos restos oleosos en la zona del hundimiento, en la que ha estado el buque Miguel de Cervantes para las labores de dispersión y recogida

El dispositivo desplegado en el sur y sudoeste de Gran Canaria para la vigilancia, sellado y limpieza del vertido del pesquero ruso Oleg Naydenov solo ha detectado hoy algunos restos de hidrocarburos en la zona del hundimiento, según informa el Ministerio de Fomento.


En los vuelos de reconocimiento de los aviones de Salvamento Marítimo únicamente se han localizado algunos restos oleosos en la zona del hundimiento, en la que ha estado el buque Miguel de Cervantes para las labores de dispersión y recogida.

Los vientos en esta jornada han sido de fuerza 2 a 4 -escala Beaufort- en el sur de la isla, donde también se ha registrado marejadilla, destaca la nota.

Además, el buque Fugro Saltire ha continuado con los trabajos de sellado, control y limpieza en la zona del hundimiento.

Por su parte, la Guardamar Talía ha realizado tareas de vigilancia en el sur grancanario, mientras la Escila de Cruz Roja ha reconocido las playas y los acantilados entre Güi-Güi y Arguineguín.

Los helicópteros del Grupo de Emergencias y Salvamento del Gobierno regional también han realizado la vigilancia de las costas de Gran Canaria.

Asimismo, el Ejecutivo canario y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente mantienen sus programas de vigilancia y limpieza de playas y atención a la fauna y, aunque se han retirado pequeñas galletas de fuel dispersas en la playa de Pasito, hoy no se ha localizado nueva fauna afectada, concluye la nota.

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.