Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PESQUERO CANARIAS

La Armada recoge más de 37 toneladas de fuel vertidas por el Oleg Naydenov

EFE
Sábado, 30 de Mayo de 2015
Tiempo de lectura: Ver comentarios 2

El buque Meteoro, de la Armada, ha participado en el dispositivo desplegado al sur de Gran Canaria

El buque Meteoro, de la Armada, ha participado en el dispositivo desplegado al sur de Gran Canaria para la limpieza de los hidrocarburos vertidos tras el hundimiento del pesquero ruso Oleg Naydenov, misión en la que ha recogido más de 37 toneladas de residuos sólidos de hidrocarburos.


Según informa hoy el Ministerio de Defensa, el Meteoro fue activado el 23 de abril para prestar su apoyo en las labores anticontaminación, una de las capacidades que posee este tipo de buques de acción marítima.

Tras embarcar el material necesario, trabajó en la zona del hundimiento en coordinación con el Centro de Coordinación y Salvamento de Las Palmas y resto de medios desplegados en esa zona por el Ministerio de Fomento.

La actividad principal del Meteoro consistió en la absorción de hidrocarburos en superficie, mediante un sistema de barrera de contención y bomba de succión.

Cuando las condiciones meteorológicas no permitieron el empleo de esos medios, el buque de la Armada realizó dispersión mecánica de la mancha de combustible.

Una vez completada su capacidad de almacenamiento, el buque regresaba a puerto para descargar los residuos y, acto seguido, volvía de nuevo a la zona.

Este procedimiento se realizó en cuatro ocasiones durante los meses de abril y mayo, alternando la recogida de vertidos con la dispersión mecánica en función de la situación del viento y de la mar en la zona próxima al hundimiento.

La participación de la Armada en el dispositivo ha permitido la recogida de 37,4 toneladas de fuel sólido y más de 200.000 litros de agua contaminada con hidrocarburos.

Una vez finalizada este apoyo, el Meteoro atracó en su puerto base, el Arsenal de Las Palmas, donde realiza su alistamiento para el próximo despliegue que tiene programado, la Operación Atalanta de lucha contra la piratería de la Unión Europea, en aguas de Somalia, destaca la nota.

El Oleg Naydenov se hundió en la medianoche del pasado 14 de abril a unas 15 millas (27 kilómetros) al sur de Gran Canaria sin ningún tripulante a bordo, cuatro días después de haber sido remolcado fuera del puerto de La Luz y de Las Palmas tras declararse un incendio a bordo.

Etiquetado en

(2)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.