Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

fiestas patronales

Maspalomas rinde tributo a San Fernando

MASPALOMAS AHORA
Sábado, 30 de Mayo de 2015
Tiempo de lectura:

Al término de la misa y procesión en honor del Santo Patrón, los vecinos compartieron un asadero de pescado fresco con pella y mojo en el poblado viejo

La población de San Fernando de Maspalomas festejó este sábado el día grande de sus fiestas patronales rindiendo honores al santo patrón de su comunidad parroquial, primero con una misa procesión y después compartiendo con feligreses y foráneos un asadero de pescado fresco organizado y servido por una veintena de vecinos y amigos del poblado viejo.

La celebración eucarística se inició con la iglesia llena a las 11:30 horas, amenizada con sus cantos por el coro parroquial. Fue concelebrada por una docena de sacerdotes pertenecientes en su mayoría al Arciprestazgo del sur grancanario, presididos por el reverendo Eloy Santiago Santiago, párroco de la Villa de Santa Brígida y profesor en el Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias (ISTIC).

“La celebración de la fiesta del santo patrono es una invitación a descubrir sus virtudes y las cualidades que nos puedan ayudar a vivir nuestra vida. San Fernando fue un gran rey justo, humilde y sencillo, y por eso su recuerdo llega hasta hoy día, superando su poder y la historia”, afirmó en su homilía Santiago Santiago.

“Hoy día ponemos fácilmente nuestro corazón en las grandezas de la tierra, en las victorias, buscamos ser reconocidos, la fama, el prestigio, el poder, pero eso no es lo importante. No se alegren de los éxitos que consigan aquí sino de que sus vidas y sus nombres queden escritos para siempre en el libro de la vida, porque las alegrías de nuestros triunfos y éxitos aquí en la tierra son pasajeros. Vivir en humildad es saber tratar a los demás con amor y cariño”, advirtió el sacerdote.

A las 12:30 y tras una hora de celebración religiosa, los feligreses de San Fernando sacaron al Santo patrón San Fernando ‘El Chico’ y la Virgen del Carmen en procesión por las avenidas de Tejeda, Tunte, y las calles Camellero Juanito García y Lanzarote. Numerosos vecinos y también muchos turistas se sumaron a este cortejo procesional siguiendo el paso acompasado que marcaban los solemnes acordes musicales de la Sabrosa Banda de La Aldea, interrumpidos en ocasiones por tracas de petardos y voladores, y por vítores y aclamaciones en honor al Santo.

Asadero tradicional

Tras despedir a los santos a la puerta de la Iglesia, la fiesta se trasladó al aparcamiento trasero del colegio Maspalomas I, donde se celebró el tradicional asadero de pescado fresco. Unos 20 voluntarios de la comisión de fiestas y amigos del poblado viejo de Maspalomas se implicaron en la tarea de preparar más de 3.000 platos.

En el asadero se emplearon unos 650 kilos de pescado, 300 kilos de papas arrugadas, unos 150 litros de mojo, unos 200 kilos de carbón y otros 900 kilos de madera podada, siete bidones-barbacoas, unos 100 kilos de gofio amasado en pella con agua de naciente y ron, unos 500 litros de cerveza y más de 1.500 litros de refresco.

Siguiendo la tradición, el alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez y los concejales de la Corporación municipal también colaboraron con la comisión de fiestas a la hora de servir los platos a los vecinos.

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.