Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

arte

La Galería Casa Condal acoge la exposición de grabados ‘Escenografías Diferenciadas’

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 27 de Mayo de 2015
Tiempo de lectura:

Compuesta por 29 obras elaboradas por las especialistas Ana de la Puente y Paqui Martín, y por el polifacético artista Hipólito (Lito) Pena

La Galería Casa Condal de Maspalomas está acogiendo desde el pasado 8 de mayo la exposición pictórica colectiva ‘Escenografías Diferenciadas’, compuesta por 29 grabados elaborados por las especialistas Ana de la Puente y Paqui Martín, y por el polifacético artista Hipólito (Lito) Pena.

Esta exposición, comisariada por Anabel Quintero, se clausura en San Fernando de Maspalomas este viernes, aunque dodo indica que por sus características y riqueza plástica podría convertirse en una muestra itinerante por el resto de municipios de la Isla.                              

La pintora Ana de la Puente (Burgos, 1964), licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, es especialista en artes gráficas y en grabado calcográfico. Ha mostrado su obra en Canarias, París, Roma y Madrid. Aunque vivió en Fuerteventura desde los siete años, actualmente reside en la capital grancanaria, donde dirige el taller de grabado del Cabildo de la Isla.

Los grabados que Paqui Martín asoma al público en Maspalomas forman parte de la colección gráfica ‘Las ventanas de Eva', y se acompañan de textos del cuaderno ‘Verde Cisne’ de la escritora Eduvigis Hernández que le sirvieron de inspiración.

En sus primeros estampados usó el papel y después la seda natural, de ahí que diga que sus ventanas del papel dieron paso a otras ventanas con volumen, ‘Las ventanas de Eva', creando cuadros con una “carga poética geométrica extraordinaria”, según la profesora de literatura María Teresa Hernández.

El artista Lito Pena (Caracas, 1969) ofrece en esta colectiva escenográfica diferenciada un trabajo hasta ahora inédito con obras realizadas expresamente para esta exposición, compuesto por siete grabados realizados sobre un papel muy rústico, con el objetivo premeditado de descargar la temática gay del crusing.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.