Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PESQUERO CANARIAS

Las malas condiciones meteorológicas impiden seguir con labores de sellado

EFE
Viernes, 22 de Mayo de 2015
Tiempo de lectura:

Las operaciones de vigilancia y limpieza han continuado con medios aéreos y marítimos

Las malas condiciones meteorológicas han obligado hoy a suspender los trabajos de sellado de las fugas de fuel del pesquero Oleg Naydenov hundido al sur de Gran Canaria, después de que ayer pudieran sellarse tres puntos de salida de combustible, ha informado el Ministerio de Fomento.


Las operaciones de vigilancia y limpieza han continuado con medios aéreos y marítimos, aunque las condiciones del mar, con olas de 4,5 a 5 metros y vientos de 40 nudos en la zona del hundimiento, las han dificultado, se indica en un comunicado.

En el primer vuelo de vigilancia aérea se han avistado dos restos oleosos al sur de la isla, aunque la confirmación con embarcaciones desde el mar en el caso de una de ellas ha sido negativa.

En el de la otra, la Guardamar Talía ha recogido y dispersado algunos restos en la bocana del puerto de Pasito Blanco.

El segundo de los vuelos de hoy ha detectado restos de hidrocarburo a unas 3 millas al sur de Maspalomas y el buque Punta Salinas se ha dirigido a la zona para su dispersión e intento de recogida si las condiciones lo permiten, mientras que en la zona del hundimiento no se han detectado manchas.

Las embarcaciones de Salvamento Marítimo Luz de Mar y Guardamar Talía se sitúan también en la zona sur y sudoeste de Gran Canaria en labores de vigilancia, y la embarcación de Cruz Roja Escila trabaja en el reconocimiento de playas y acantilados entre Güi-Güi y Arguineguín.

Los helicópteros GES del Gobierno canario realizan el reconocimiento e las costas de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, mantienen sus programas de vigilancia de playas y atención a la fauna. EFE

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.