Cada vez se aprecia una mayor afluencia de vecinos residentes y extranjeros a esta área urbana de más de 30 años de antigüedad en San Fernando, que se renovó y modernizó con 2,7 millones de euros
La Zona Comercial Abierta de San Fernando impulsada por el gobierno PP-AV del alcalde Marco Aurelio Pérez en la Avenida de Gáldar y abierta desde el 31 de julio del 2014 está teniendo cada vez más una importante acogida por parte de los comerciantes y vecinos de la zona, y también por parte de numerosos extranjeros.
La puesta en marcha de este proyecto general de recuperación y modernización de la zona central y más antigua de la ciudad residencial de Maspalomas, donde se concentra el triángulo comercial que conforman las avenidas de Gáldar y Tejeda, la Plaza del Hierro y los centros comerciales de San Fernando y El Rondo, la llevó a cabo el gobierno municipal de Marco Aurelio Pérez con una inversión global interadministrativa de 2,7 millones de euros en sus dos primeras fases.
Las obras se centraron en la peatonalización de la Avenida de Gáldar, convertida ahora en un gran bulevar para el ocio y el disfrute comercial de los vecinos, con parques infantiles y zonas de sombra y descanso para los peatones. Su mejora integral ha supuesto también un gran impulso para la mejora ambiental del entorno de Los Dúplex y El Patronato.
Las amplias mejoras medioambientales y paisajísticas en este ámbito urbano son notorias, pues toda la zona ha ganado una identidad visual que antes no tenía, y eso ha favorecido una mayor aproximación y asistencia a los negocios de esa calle por parte de los residentes y turistas.
La intención del alcalde Marco Aurelio Pérez es convertir todo este triángulo comercial de San Fernando, afectado por sus más de 30 años de antigüedad, en una amplia zona comercial abierta renovada, atractiva y competitiva, donde la comodidad, el valor de los servicios y la oferta empresarial sean sus principales reclamos para el turista.







Tom Smulders - Feht | Miércoles, 13 de Mayo de 2015 a las 22:26:35 horas
Creo que la zona comercial en si, es una mejora. También recordar que distintos políticos han promovido dicha labor.
La realidad en la afluencia es otra. Si los comerciantes estan contentos, cierro la boca. Sin embargo el simbolico muro de San Fernando, se llama GC 500 y es un permanente obstaculo para los turistas de apartamentos sobre todo, de la cercana zona Playa del Inglés, para quienes es un autentico calvario llegar a los grandes supermercados y atractivos bares y restaurantes auténticos de San Fernando.
Se está dando largas inexplicables a su solución facil y factible.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder