Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PLENO

Santa Lucía reclama a la comunidad internacional un compromiso para erradicar la esclavitud infantil

MASPALOMAS AHORA
Martes, 28 de Abril de 2015
Tiempo de lectura:

El manifiesto también insta a conmemorar en el municipio el día 16 de Abril como Día Internacional contra la Esclavitud Infantil, en memoria del niño pakistaní lqbal Masih

Erradicar la esclavitud y la pobreza infantil, que según los analistas somete a más de 400 millones de menores en todo el mundo, “exige el compromiso de la comunidad internacional”, según la moción que presenta el grupo de Gobierno en el  pleno extraordinario que se celebra  este miércoles en las Casas Consistoriales.

El documento recoge que “la pobreza engendra esclavitud infantil, y ésta a su vez impide la educación, provoca problemas de salud y desarrollo, y revierte en mayor pobreza”, y añade que “nos encontramos con millones de niños y niñas condenados a la esclavitud, con la pasividad o complicidad de los organismos internacionales y de los gobiernos que son responsables de las políticas económicas que generan la pobreza de la inmensa mayoría de la población”.

El manifiesto también insta a “conmemorar en el municipio el día 16 de Abril como Día Internacional contra la Esclavitud Infantil, en memoria del niño pakistaní lqbal Masih, asesinado por las mafias y que se convirtió en un símbolo mundial de la lucha para su erradicación” y “apoyar públicamente todas aquellas iniciativas tendentes a denunciar esta situación, dar a conocer esta realidad y luchar contra las causas que generan este deplorable hecho”.  

La moción solicita “dirigirnos a Naciones Unidas y a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para que se tomen las medidas necesarias encaminadas a la abolición efectiva de la esclavitud infantil, y también al Gobierno de Canarias, España y a la Comunidad Europea, exigiendo el estudio y aplicación de medidas tendentes a garantizar, en las relaciones comerciales con otros países, que los productos que se importan no sean elaborados con mano de obra infantil”.

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.